facebook
Siria afirma que el levantamiento de las sanciones por parte de Estados Unidos es un

Siria afirma que el levantamiento de las sanciones por parte de Estados Unidos es un "punto de inflexión fundamental"

Global martes 13 de mayo de 2025 - 13:53

AFP
Siria acogió el martes con satisfacción la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de levantar las sanciones al país, calificándola de "punto de inflexión fundamental", mientras estallaban celebraciones en Damasco.
El Ministerio de Asuntos Exteriores sirio dijo en un comunicado que el país recibió con agrado el anuncio de Trump, calificándolo de "un punto de inflexión crucial para el pueblo sirio, mientras buscamos salir de un largo y doloroso capítulo de guerra".
"El levantamiento de esas sanciones ofrece una oportunidad vital para que Siria busque la estabilidad, la autosuficiencia y una reconstrucción nacional significativa, liderada por y para el pueblo sirio", agregó la declaración.
En un discurso pronunciado en Riad en medio del viaje de Trump a Oriente Medio, el presidente estadounidense dijo que "ordenará el cese de las sanciones contra Siria para darles una oportunidad de grandeza".
Desde que derrocaron al gobernante de larga data Bashar al-Assad en diciembre, los nuevos gobernantes islamistas de Siria han estado presionando a los estados occidentales para que levanten las sanciones impuestas al país en gran medida durante el gobierno del ex presidente.
Durante su visita a París la semana pasada, el presidente interino sirio, Ahmed al-Sharaa, dijo que no había justificación para mantener las sanciones europeas impuestas contra el gobierno de Assad.
"Estas sanciones fueron impuestas al régimen anterior debido a los crímenes que cometió, y este régimen ya no existe", dijo Sharaa en una conferencia de prensa con el presidente francés, Emmanuel Macron.
"Con la eliminación del régimen, estas sanciones también deberían eliminarse, y no hay justificación para mantenerlas", añadió.
Las sanciones estadounidenses han aislado a Siria del sistema financiero mundial y han impuesto una serie de restricciones económicas al gobierno a lo largo de más de una década de guerra civil.
Las persistentes sanciones han sido vistas ampliamente como un obstáculo importante para la recuperación económica de Siria y la reconstrucción posguerra.
El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Asaad al-Shaibani, expresó su "gratitud" a Arabia Saudita por su papel a la hora de impulsar el levantamiento de las sanciones.
- Gran alegría -
El ministro de Finanzas, Mohammed Barnieh, dijo que el levantamiento de las sanciones por parte de Trump "ayudará a Siria a construir sus instituciones, brindar servicios esenciales a la gente y creará grandes oportunidades para atraer inversiones y restaurar la confianza en el futuro de Siria".
Los sirios recibieron la noticia con alegría y celebración. Decenas de hombres, mujeres y niños se congregaron en la Plaza de los Omeyas de Damasco. Ponían música a todo volumen mientras otros pasaban en sus coches ondeando banderas sirias.
"Estoy muy feliz; esta decisión sin duda tendrá un impacto positivo en todo el país. La construcción volverá, los desplazados volverán y los precios bajarán", dijo Huda Qassar, profesora de inglés de 33 años, celebrando con sus compatriotas.
En la provincia norteña de Idlib, el fabricante Bassam al-Ahmed, de 39 años, dijo que estaba muy feliz por el levantamiento de las sanciones estadounidenses.
"Es el derecho del pueblo sirio, después de 14 años de guerra y 50 años de opresión de Assad, vivir en estabilidad y seguridad", dijo.
"Lo más importante es la estabilidad económica, que no se puede lograr sin levantar las sanciones estadounidenses para aumentar las oportunidades de inversión en Siria y alentar a la gente a trabajar, además de asegurar las materias primas y muchos productos de los que Siria se ha visto privada debido a las sanciones", añadió.
Estados Unidos había dicho previamente que no levantaría las sanciones contra Siria hasta que se lograran más avances en cuestiones clave, incluida la protección de los derechos de las minorías.
Desde el derrocamiento de Assad, Siria ha sufrido ataques mortales contra las comunidades alauitas y drusas.
Mazloum Abdi, líder de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), un grupo liderado por los kurdos y respaldado por Estados Unidos, celebró la decisión y afirmó que espera que "se invierta en apoyar la estabilidad y la reconstrucción, garantizando un futuro mejor para todos los sirios".
bur-lk/nad/ysm
© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -