Un operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá en el barrio Sierra Morena, localidad de Ciudad Bolívar, dejó al descubierto una preocupante situación de seguridad tras la captura de seis hombres en posesión de un fusil modificado con mira telescópica, armamento que usualmente no circula en contextos urbanos y cuya posesión sugiere un posible uso con fines de alta precisión o incluso de francotirador.
La detención se produjo durante labores de control en establecimientos públicos. Los uniformados notaron la actitud evasiva de los sospechosos y procedieron a una verificación que culminó con el hallazgo del arma oculta en una maleta. Además del fusil, también fueron incautados cargadores y munición. La mira telescópica llamó particularmente la atención de las autoridades, dado que su uso está asociado a ataques de largo alcance con capacidad letal.
El arma, cuyo número de serie fue encontrado alterado, constituye un indicio relevante de que podría provenir del mercado ilegal o haber sido modificada tras su salida de uso oficial, lo que refuerza la hipótesis de un posible vínculo con estructuras criminales organizadas.
La Fiscalía General de la Nación anunció que imputará a los seis detenidos por tráfico, fabricación o porte ilegal de armas de fuego, así como por la tenencia de armamento reservado para uso exclusivo de la Fuerza Pública. Las investigaciones se centran en establecer la procedencia del fusil, el objetivo específico para el cual habría sido modificado, y si hay relación con bandas delictivas o estructuras armadas ilegales que operan en Bogotá o en otras regiones del país.
Fuentes policiales consultadas por medios locales indicaron que la presencia de este tipo de armamento en zonas urbanas podría estar relacionada con disputas entre organizaciones criminales o posibles atentados planeados. Aunque hasta el momento no se ha vinculado el caso con algún grupo en particular, la sofisticación del armamento incautado es motivo de preocupación para las autoridades de inteligencia.
El general José Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, reiteró que “la Policía seguirá intensificando los controles en zonas priorizadas” para prevenir la circulación de armas de este tipo, y confirmó que se ha activado un equipo especial de investigación para esclarecer el caso.