facebook
Cifra récord en Obras por Impuestos: 145 empresas apuestan a 113 proyectos en municipios

Cifra récord en Obras por Impuestos: 145 empresas apuestan a 113 proyectos en municipios

Colombia miércoles 02 de abril de 2025 - 15:41

El Gobierno liderado por el presidente Gustavo Petro, a través de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), anunció que, al cierre del primer corte del mecanismo de Obras por Impuestos, 145 empresas manifestaron su compromiso de ejecutar 113 proyectos por más de 1 billón de pesos (1,015,927,542,084).

La inversión se hará en los municipios más afectados por el conflicto armado y la pobreza, es decir, aquellos cobijados por el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y las Zonas Más Afectadas por el Conflicto (ZOMAC), priorizados tras la firma del Acuerdo de Paz del 2016.

Los sectores con mayor número de proyectos priorizados son: educación (51), infraestructura vial (31) y agua potable (7):

Esta cifra, representa un récord en el mecanismo de Obras por Impuestos pues para esta vigencia tiene un cupo de 1.1 billones de pesos, el más alto desde la creación de este mecanismo, aprobado por el CONFIS (Consejo Superior de Política Fiscal), el cual está integrado por la Presidencia de la República, el Ministerio de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación.

Entre los 113 proyectos priorizados por las empresas, la ART destacó la construcción de la red de alcantarillado del sistema de aguas residuales del corregimiento Nueva Colonia, en el municipio de Turbo (Antioquia), por un valor de 112,743 millones de pesos. La obra será financiada por el Grupo Argos.

Asimismo, el mejoramiento y obras complementarias de la vía cruce Candelaria - Crucero - La Industria para la conexión con el municipio de Florida, en el departamento del Valle del Cauca, con un costo de 49,934 millones de pesos. La obra se hará con recursos de impuestos de la estatal Ecopetrol.

- Infraestructura educativa en Arauca -

Además, el mejoramiento de las condiciones de infraestructura educativa rural en los municipios de Arauca y Arauquita, en el departamento de Arauca. La cuantía asciende a 48,786 millones de pesos, comprometida por la compañía Sierra Col Energy.

También se destaca la construcción de la institución educativa El Bagre, en el departamento de Antioquia, con recursos que alcanzan los 38,705 millones de pesos. La obra se desarrollará con recursos de Empresas Públicas de Medellín E.S.P.; Mineros Aluvial S.A.S. BIC; Novaventa S.A.S, y Zona Franca Argos S.A.S.

En el Chocó se invertirá en la implementación de tecnologías digitales para aprender en sedes educativas oficiales urbanas y rurales con conexión a internet de los municipios de Condoto, Istmina, Medio San Juan, Nóvita, San José del palmar y Tadó. La inversión asciende a los 19,236 millones de pesos, producto de los impuestos comprometidos por Kopps Comercial S.A.S.

- Ecosistemas estratégicos en el Catatumbo -

Con recursos que superan los 15,153 millones de pesos, las empresas Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos S.A.S. le apostaron a la conservación, preservación de ecosistemas estratégicos en zonas abastecedoras de fuentes hídricas en la región del Catatumbo, mediante la implementación de un esquema de pagos por servicios ambientales en los municipios de Teorama, El Tarra, Tibú, El Carmen y Convención.

Estas dos compañías también comprometieron 14,066 millones de pesos, dinero de sus impuestos, en la implementación de soluciones energéticas con fuentes no convencionales de energía para usuarios en zonas rurales pertenecientes a las comunidades del pueblo Awá, en Nariño.

Entre tanto, la construcción del puente sobre el río Neme (La Enramada), ubicado en el corregimiento de Amoyá, en el municipio de Chaparral (Tolima), será una realidad con la destinación de 11,819 millones de pesos. Los recursos fueron comprometidos mediante una alianza de la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, Hocol S.A. e Isagén S.A. E.S.P.

De la misma forma, las culturas y las artes también se van a beneficiar del mecanismo de Obras por Impuestos, particularmente por el proyecto de fortalecimiento de la cultura musical en instituciones educativas, mediante la dotación musical de bandas y formación a instructores de bandas en el departamento del Caquetá. La suma asciende a 8.046 millones de pesos, a través de la empresa Novaventa S.A.S.

Obras por Impuestos es un mecanismo a través del cual los contribuyentes, particularmente el sector empresarial, pueden aportar al cierre de brechas socioeconómicas en los municipios más afectados por la pobreza y la violencia, a través de la ejecución de proyectos de impacto económico y social y que aporten al desarrollo de estos municipios.

De 2018 a 2024, el mecanismo de Obras por Impuestos ha logrado la ejecución de 409 proyectos en 264 municipios con una inversión cercana a los 3 billones, de los cuales más del 50% se ha aprobado durante el gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego, según registros de la ART.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -