La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena de 63 meses de prisión para César Mauricio Velásquez y Edmundo del Castillo Restrepo, exsecretarios del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, por su participación en actividades ilegales dirigidas a desprestigiar a opositores políticos y magistrados de la Corte Suprema. El fallo confirma la sentencia dictada en 2021 por el Tribunal Superior de Bogotá y revoca la absolución previa.
Velásquez, quien fue secretario de prensa de la Casa de Nariño, y del Castillo, asesor jurídico de la Presidencia, fueron hallados culpables del delito de concierto para delinquir. La investigación reveló que entre 2007 y 2008, altos funcionarios de la Presidencia colaboraron con miembros del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) y la Unidad de Análisis e Información Financiera (UIAF) para llevar a cabo actos de persecución contra magistrados de la Corte Suprema y figuras opositoras al gobierno de Uribe, en el marco de investigaciones sobre vínculos con el paramilitarismo.
Uno de los puntos clave del caso fue el "proyecto escalera", un plan diseñado en una reunión en el Club Metropolitan de Bogotá en 2007, que buscaba desacreditar a los miembros de la Corte Suprema. Estas acciones ilegales incluyeron infiltraciones de fuentes humanas, grabaciones clandestinas y la obtención ilícita de documentos judiciales. Este escándalo se enmarca dentro de las llamadas "chuzadas del DAS", una serie de actividades de espionaje y violación de la privacidad que comprometieron a altos funcionarios del gobierno de Uribe y que aún generan controversia en el ámbito político y judicial colombiano.