La empresa noruega Statkraft decidió salir del mercado colombiano, vendiendo 10 empresas desarrolladoras de proyectos de energía eólica y solar a la estatal colombiana Ecopetrol. Los proyectos adquiridos se encuentran en los departamentos de La Guajira, Sucre, Córdoba, Caldas y Magdalena, con una capacidad potencial combinada de hasta 1,3 gigavatios.
Algunos de estos proyectos ya están operativos o se espera que entren en funcionamiento entre 2026 y 2027, mientras que otros aún no tienen cronogramas definidos. Los términos financieros del acuerdo no fueron divulgados y la transacción está sujeta a aprobación regulatoria y condiciones legales.
Esta desinversión se alinea con la estrategia más amplia de Statkraft de salir de mercados como India, Croacia y los Países Bajos para enfocar sus inversiones. Por su parte, Ecopetrol anunció en marzo planes para recaudar hasta 2.000 millones de dólares en deuda para crecimiento no orgánico y recientemente se asoció con AES Colombia para una participación del 49% en el clúster eólico Jemeiwaa Ka'I.
La adquisición refuerza el compromiso de Ecopetrol con la transición energética y diversificación de su portafolio hacia fuentes renovables.
Expertos del sector energético consideran que esta operación posiciona a Ecopetrol como un actor clave en el desarrollo de energías limpias en Colombia.
Se espera que la integración de estos activos contribuya significativamente a la meta del país de aumentar la participación de energías renovables en la matriz energética nacional.