facebook
Gobierno colombiano instala hospital de campaña en El Plateado, Cauca, para fortalecer atención médica en zonas afectadas por el conflicto

Gobierno colombiano instala hospital de campaña en El Plateado, Cauca, para fortalecer atención médica en zonas afectadas por el conflicto

Colombia lunes 17 de febrero de 2025 - 09:26

El presidente Gustavo Petro anunció la instalación de este hospital en El Plateado, un corregimiento del municipio de Argelia, Cauca, que ha sido escenario de intensos enfrentamientos entre las fuerzas militares y las disidencias de las FARC lideradas por Iván Mordisco. El hospital, proporcionado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), cuenta con 40 camas para pacientes en observación y hospitalización.

El Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, informó que el centro médico comenzará a operar el lunes 17 de febrero, ofreciendo servicios de urgencias, pediatría, ginecología y medicina general. Más de 30 profesionales trabajan en su instalación para garantizar su funcionamiento oportuno.

Esta iniciativa forma parte de las acciones del Gobierno para atender las necesidades de territorios afectados por el conflicto armado. El hospital de El Plateado es el segundo de su tipo desplegado por la UNGRD en 2025; el primero se instaló en Nazareth, Uribia, en la Alta Guajira, brindando consulta externa a más de 10,000 personas.

Carlos Carrillo, director de la UNGRD, destacó que, además de los dos hospitales móviles ya operativos, se mantiene un tercer hospital de campaña en reserva para emergencias de gran magnitud en el país. El hospital de El Plateado está equipado con un quirófano y ofrece servicios de consulta externa y hospitalización, respondiendo a la compleja situación de orden público en la región.

La instalación de este hospital busca fortalecer la atención médica en zonas rurales afectadas por la violencia, en línea con los esfuerzos del Gobierno para implementar el acuerdo de paz y mejorar la calidad de vida en comunidades históricamente marginadas. Sin embargo, la persistente violencia en regiones como el Catatumbo y el Chocó sigue representando desafíos significativos para la paz y la seguridad en Colombia.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -