facebook
Gustavo Petro afirma que aranceles de EEUU pueden ser

Gustavo Petro afirma que aranceles de EEUU pueden ser "gran error"

Colombia viernes 04 de abril de 2025 - 00:21

AFP

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó el miércoles que los aranceles que impuso el mandatario estadounidense Donald Trump en su ofensiva comercial generalizada pueden ser "un gran error".

Al igual que a otros países de la región como Brasil y Argentina, Trump anunció una tarifa del 10% a Colombia, país con el que Estados Unidos tiene un Tratado de Libre Comercio.

"El gobierno estadounidense cree ahora que subiendo aranceles a sus importaciones en general, pueda aumentar su propia producción, riqueza y empleo; en mi opinión, puede ser un gran error", escribió Petro en la red X.

Colombia, cuyo principal socio comercial es Estados Unidos, no anunció de momento contramedidas a los aranceles.

La canciller colombiana, Laura Sarabia, informó a la prensa que el gobierno analiza las consecuencias para la economía con el fin de "proteger la industria nacional" y a los exportadores.

Petro afirmó de forma general que Colombia promueve una política arancelaria "inteligente", priorizando los puestos de trabajo.

"Bajamos aranceles donde el balance sea de mayores puestos de trabajo para Colombia y subiremos aranceles donde estemos perdiendo demasiados puestos de trabajo en el país", aseguró, sin especificar si se refería a una posible respuesta a Estados Unidos.

Trump, con el objetivo de impulsar la "edad de oro" estadounidense, impuso una tarifa aduanera mínima del 10% para todas las importaciones y recargos selectivos para ciertos países considerados particularmente hostiles en términos comerciales.

Los productos Chinos será gravados con un 34%, y los de la Unión Europea, con el 20%.

Colombia y Estados Unidos tienen un Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente desde 2012, pero Petro ha manifestado desde su llegada al poder, en 2022, su intención renegociarlo.

En enero, Trump y el presidente colombiano protagonizaron una disputa por la deportación de migrantes irregulares que desembocó en anuncios de aranceles recíprocos hasta del 50%. La crisis diplomática se resolvió horas después y las medidas se echaron para atrás.

Colombia exporta principalmente flores, café y petróleo a Estados Unidos.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -