facebook
La economía va bien pese a tasas de interés del Banrepública

La economía va bien pese a tasas de interés del Banrepública

Colombia martes 08 de abril de 2025 - 18:31

En medio de reportes positivos desde distintos sectores y de pronósticos que hacen confiar en que este año la economía va a crecer cerca al 3%, la Junta del Banco de la República mantiene sus tasas de interés en niveles elevados, lo que de alguna manera frena resultados que ya son notorios para indicadores principales como el empleo, la inflación, la estabilidad en el precio del dólar y el repunte empresarial en todas las áreas.

El Presidente de la República, Gustavo Petro, ha reaccionado ante la actitud negativa del Banco y ha dicho que, si su junta directiva cumpliera con la orden constitucional de compaginar la política monetaria con la de empleo, “¿cuánta gente adicional al nivel de ocupación laboral hoy estaría trabajando y cuántas empresas hubieran podido crecer?”. Aún con esto, agregaba el mandatario, “mi gobierno ha logrado la tasa más baja de desocupación desde 2016”.

Desde grupos financieros y empresariales se vaticina un crecimiento económico de 2.7%, que ya se nota en lo que se viene informando en los balances de los distintos sectores. Son ejemplo, las ventas de vehículos que crecieron 37% o las utilidades de empresas como Corferias que en su más reciente asamblea de accionistas reportó, por segundo año consecutivo, un histórico resultado.

Otro dato positivo: en 2024 se movieron en Colombia más de 180 millones de toneladas de carga, solo en las zonas portuarias, con aumento de 4.3 millones de toneladas con respecto a 2023. Esto significa que el comercio exterior también está creciendo. Y más cifras que corroboran la creciente dinámica de la producción en el país. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) cumplió con creces en el recaudo al primer trimestre de 2025. La entidad recogió 71.94 billones de pesos sobre una meta de 71.15 billones de pesos.

El Presidente reiteró su rechazo a la decisión del Banco de la República de mantener la tasa de interés en 9.5% cuando la inflación está en 5.28%. Concluyó que, si esto cambiara, puede despegar con mucha más fuerza la economía, aumentar más el empleo y la prosperidad de la sociedad colombiana.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -