facebook
MinTrabajo y sindicatos lograron acuerdo que garantiza estabilidad laboral en la entidad

MinTrabajo y sindicatos lograron acuerdo que garantiza estabilidad laboral en la entidad

Colombia viernes 23 de mayo de 2025 - 00:22

En mesa de diálogo que contó con el liderazgo del ministro Antonio Sanguino, se revisó el pliego de peticiones de 59 artículos relacionados con derechos laborales, bienestar de los trabajadores y temas estructurales pendientes desde 2017.

“El pliego de peticiones unificado, que consta de 59 artículos, beneficiará a las y los trabajadores de la entidad y permitirá fortalecer la función misional de la cartera”, precisó el MinTrabajo en un comunicado.

Indicó que también “fueron revisados puntos incumplidos de los pliegos de los años 2017 al 2023, con temas de bienestar de los servidores públicos, talento humano y reconocimiento de beneficios, entre otros”.

En el marco de la negociación nacional del sector público 2025, el pasado 30 de abril se acordó un incremento salarial del 7 % para los trabajadores estatales para el presente año, con retroactividad desde enero de 2025 y del IPC causado más 1,9 % para 2026.

El secretario general del Ministerio del Trabajo, Gerson Castillo Daza, quien hizo parte del equipo negociador, destacó que con lo pactado se logró uno de los principales objetivos: implementar la estabilidad y paz laboral, la libertad sindical y la promoción de la conversación igualitaria.

Castillo resaltó que es la primera vez que un ministro de la cartera laboral –Antonio Sanguino– participa en la mesa de negociación: lideró puntos estructurales del acuerdo, escuchó a las organizaciones sindicales y ratificó el compromiso de impulsar la paz laboral y el respeto a la libertad sindical.

Al respecto, Sanguino expresó: “Esta mesa se caracterizó por el restablecimiento de la confianza, el respeto a la libertad sindical y, sobre todo, el principio de la paz institucional y laboral, puesto que aquí estuvieron los que participaron en abril de 2024 en el cese de actividades. Ahora tenemos la responsabilidad de cumplir cada uno de los puntos acordados”.

“Nos sentimos satisfechos de entregar este resultado de la mano de los trabajadores, que se realiza teniendo como referente el Decreto 243 del 2024, que hace más eficiente y organizada la negociación estatal”, ratificó el ministro del Trabajo.

Según el secretario general, Castillo Daza, las organizaciones sindicales reconocieron la presencia del ministro Sanguino en las negociaciones y destacaron la humanización que esta administración le imprimió al diálogo de igual a igual entre las partes, entendiendo que lo principal es la entidad y el compromiso de entregar un ejemplo y un modelo de “reconciliación y restauración de la visión colectiva”,

De otra parte, el negociador de las organizaciones sindicales, Pedro Andrés Gómez Rodríguez, manifestó: “Este acuerdo lo logramos en el tiempo que nos trazamos, verificando cada uno de los puntos de manera juiciosa, motivada y acordada entre las partes, llegando a feliz término. Esperamos que las y los trabajadores reciban con beneplácito este gran acuerdo y que logren disfrutar de todos sus beneficios”.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -