Durante su intervención en la IV Convención del movimiento MAIS, el presidente Gustavo Petro volvió a referirse al software espía Pegasus, señalando que aún no se tiene claridad sobre los motivos de su adquisición.
"El señor Biden ha sido amigo de nosotros mal que bien con Pegasus o sin Pegasus. Todavía no sabemos bien la historia para qué trajeron a Pegasus porque los jefes de las Farc los mataron antes y los grandes capos los estamos cogiendo nosotros. Entonces para qué fue Pegasus", afirmó el mandatario.
El software Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group, fue adquirido por el Gobierno de Estados Unidos y entregado a las autoridades colombianas como parte de los mecanismos habituales de cooperación en defensa e inteligencia, destinados a combatir el terrorismo y el narcotráfico. Según funcionarios de la administración de Joe Biden, esta transacción se realizó en el marco de dicha cooperación y con recursos específicos para estos fines. También aclararon que el expresidente Iván Duque no estuvo involucrado en el proceso.
Durante su intervención, Petro también arremetió contra Olmedo López, implicado en un escándalo de corrupción en la UNGRD: "Él era un supuesto izquierdista, vestido de izquierda, con mentalidad de bandido".
Además, denunció lo que considera un ataque sistemático contra su gobierno: “El gobierno está acorralado, lo están acorralando, nosotros nos hemos defendido un poco con inteligencia, pero la intención de una derecha cada vez más fascista es acorralarnos y silenciarnos, golpearnos, incluso sacarnos antes del 2026, como ya se ha visto”.