facebook
Ricardo Bonilla declara ante la Corte Suprema como testigo en caso UNGRD y niega participación en contratos

Ricardo Bonilla declara ante la Corte Suprema como testigo en caso UNGRD y niega participación en contratos

Colombia miércoles 23 de abril de 2025 - 11:25

El exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se presentó ante la Corte Suprema de Justicia para rendir testimonio en el marco de una investigación que involucra a varios congresistas por presuntas entregas de contratos a cambio de respaldo legislativo a iniciativas del Gobierno.

La diligencia judicial está vinculada al caso de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en donde se investiga si recursos públicos habrían sido utilizados para asegurar votos en el Congreso.

A su llegada al Palacio de Justicia, Bonilla aseguró ante los medios de comunicación que acudía como testigo, y defendió su gestión durante su paso por la cartera de Hacienda. “Hoy, vengo a la Corte porque la justicia me ha convocado, vengo en carácter de testigo a dar testimonio de algunos hechos. Estoy tranquilo, yo como ministro me desempeñé igual que los ministros anteriores, cumpliendo unas funciones que están claramente establecidas por decreto”, afirmó.

En relación con las versiones que lo vinculan con un supuesto entramado de distribución de contratos a congresistas, Bonilla fue enfático en señalar que el Ministerio de Hacienda no tiene responsabilidad directa en la contratación estatal. “En las funciones del organigrama institucional del país, el Ministerio da el presupuesto y asigna al final la caja, pero no es ejecutor. El Ministerio no ejecuta, de tal manera que el MinHacienda no es ordenador del gasto de ninguna entidad, no contrata y no se relaciona con contratistas”, sostuvo.

Asimismo, explicó el rol estructural del Ministerio dentro del aparato gubernamental, aclarando que su labor está centrada en el diseño y supervisión de la política económica: “Por arquitectura institucional, ustedes deben entender que el Ministerio de Hacienda es el garante de política monetaria, cambiaria, fiscal y arancelaria”.

El caso ha cobrado relevancia tras conocerse que cerca de 700 mil millones de pesos salieron del presupuesto de la UNGRD, parte de los cuales habrían sido utilizados para beneficiar a congresistas. Como parte de las pruebas dentro del expediente figura la declaración de María Alejandra Benavides, exasistente de Bonilla, quien aseguró que el exministro estaba al tanto de las gestiones que se adelantaban con los legisladores. “Nada se movía sin su autorización”, habría dicho.

Además, el medio "Semana" reveló una presunta orden interna firmada por Bonilla, en la que autorizaba a Benavides y al entonces viceministro Diego Guevara a entablar conversaciones con congresistas, asunto que ahora es materia de análisis judicial por su posible relación con la entrega de contratos.

A pesar de estas revelaciones, Bonilla reiteró que su comparecencia ante la Corte fue en calidad de testigo y manifestó su disposición a colaborar con las autoridades. La investigación continúa abierta y se prevén nuevas citaciones en los próximos días.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -