facebook
Rusia presenta el mamut más conservado del mundo: un hallazgo científico histórico

Rusia presenta el mamut más conservado del mundo: un hallazgo científico histórico

Colombia jueves 26 de diciembre de 2024 - 09:49

Rusia deslumbró a la comunidad científica con la presentación de “Iana”, una cría de mamut lanudo de 50,000 años, descubierta este verano en la región de Yakutia, al norte del país. Este ejemplar, bautizado en honor al río Iana, donde fue encontrado, destaca por su asombroso estado de conservación, sin pérdida de cabeza, tronco, orejas ni deformaciones visibles, según confirmó la Universidad Federal del Noroeste de Yakutsk.

El mamut, que pesa 180 kilogramos, mide 120 centímetros de alto y menos de dos metros de largo, fue descrito como el mejor espécimen de su tipo jamás encontrado. “La conservación excepcional de este mamut nos ha sorprendido a todos”, declaró Anatoli Nikolaïev, rector de la universidad, durante la presentación oficial ante la comunidad científica.

El hallazgo tiene un gran valor para la ciencia, ya que permitirá estudiar la ontogenia de los mamuts, las características adaptativas de esta especie y las condiciones paleoecológicas de su entorno. Expertos esperan que estos restos arrojen luz sobre la vida y extinción de los mamuts, así como sobre el cambio climático de la época.

Yakutia, conocida por su clima extremo y escasa densidad poblacional, ha sido escenario de otros importantes descubrimientos paleontológicos. Sin embargo, “Iana” podría representar un hito único, ya que conserva tejidos blandos, lo que amplía las posibilidades de análisis genéticos y biológicos.

La comunidad científica internacional observa con interés el futuro estudio de “Iana”, ya que podría aportar información clave no solo sobre la evolución de los mamuts, sino también sobre las adaptaciones de animales prehistóricos al clima ártico. Este tipo de investigaciones refuerzan el rol de Yakutia como una región clave para los estudios paleontológicos.

Rusia planea exhibir el fósil en futuros eventos científicos, subrayando la relevancia del descubrimiento y su impacto en la comprensión del pasado remoto de la Tierra.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -