facebook
Tensiones en Colombia Justas Libres por elección de Álvaro Echeverry como magistrado del CNE

Tensiones en Colombia Justas Libres por elección de Álvaro Echeverry como magistrado del CNE

Colombia jueves 10 de abril de 2025 - 13:53

La elección de Álvaro Echeverry como magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE) desató una serie de conflictos dentro del partido Colombia Justas Libres, que lo postula, y pueso en duda la legalidad de su nombramiento.

En una carta firmada por 12 directivos del partido, incluido el excandidato presidencial John Milton Rodríguez, se cuestiona la legitimidad de la elección de Echeverry, asegurando que no representa al partido y que su elección transgredió los estatutos internos. Según la misiva, la postulación no cumplió con los procedimientos establecidos, lo que provocaría su falta de legalidad para ocupar la vacante en el CNE.

“Si se insiste en validar algún candidato a nombre del partido, esto carecería de la legitimidad y legalidad para aspirar a suplir la vacante de magistrado del Consejo Nacional Electoral”, reza la carta. Esta denuncia ha dado paso a la preparación de acciones legales por parte de los directivos de Colombia Justas Libres, quienes están decididos a impugnar la elección ante las autoridades competentes.

El malestar dentro del partido surge en un momento clave para la política colombiana, cuando las tensiones internas amenazan con afectar la cohesión de Colombia Justas Libres y su futuro en la escena electoral. Mientras tanto, el caso de Echeverry añade una nueva capa de incertidumbre sobre la estabilidad de la organización política, que se enfrenta a una disputa interna por la legalidad de su proceso de selección.

Camilo Romero calienta motores para su candidatura presidencial

A la par de estas disputas internas, el exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, estaría movilizando apoyos dentro del Pacto Histórico y el Partido Verde para alistarse como candidato presidencial en las próximas elecciones. Más de 70 congresistas, concejales y diputados de estas fuerzas políticas se reunieron con Romero en un encuentro clave para consolidar su candidatura, que podría poner en juego el liderazgo en la carrera presidencial de Colombia.

Los senadores León Freddy Muñoz, Esmeralda Hernández, Gloria Flores y el representante Gabriel Becerra, entre otros, fueron parte de la recepción que marca un paso más en la intensificación de la contienda política hacia la presidencia. Romero busca capitalizar el descontento popular y ganar apoyo dentro de estos sectores clave para consolidar su posicionamiento.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -