facebook
Usuarios de Afinia exigen al Gobierno cumplir con pagos atrasados para evitar crisis energética

Usuarios de Afinia exigen al Gobierno cumplir con pagos atrasados para evitar crisis energética

Colombia sábado 21 de diciembre de 2024 - 09:15

La Liga Nacional de Usuarios de los Servicios Públicos Domiciliarios, en representación de ciudadanos de la Región Caribe, solicitó al presidente Gustavo Petro que salde los pagos atrasados de 1,6 billones de pesos a la empresa Afinia. Según la organización, esta deuda prolonga los costos tarifarios y coloca en peligro la continuidad del servicio de energía en los departamentos donde opera la compañía.

El comunicado emitido por la Liga Nacional señala que, pese a los anuncios del Gobierno, no se han implementado medidas concretas para reducir las tarifas de energía. Además, el incumplimiento en los pagos por la opción tarifaria y los subsidios para los estratos 1, 2 y 3 amenaza con hacer inviable financieramente la prestación del servicio en la región.

Los usuarios enfatizan que más de 11 millones de colombianos están enfrentando facturas cada vez más elevadas, superando su capacidad de pago. “No es justo que una población vulnerable, con las tarifas más altas del país, vea postergado su derecho a un servicio básico asequible”, expresaron en el documento.

En el comunicado, los usuarios cuestionaron las declaraciones del ministro de Minas, Andrés Camacho, quien vinculó el incumplimiento de pagos al hundimiento de la ley de financiamiento. Según los ciudadanos, el Gobierno está incumpliendo compromisos públicos por motivos políticos y urge un mecanismo legal que permita resolver la situación sin más dilaciones.

Finalmente, los usuarios instaron al Gobierno a aceptar la propuesta de audiencia del Gerente General de EPM, John Maya Salazar, con el objetivo de abordar directamente los problemas financieros de Afinia y buscar soluciones concretas. Esta crisis energética afecta a millones de habitantes en la Región Caribe, por lo que la intervención inmediata es indispensable.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -