A nueve días de que se cierre el proceso de inscripción de empresas y consorcios nacionales e internacionales interesados en participar en la licitación de la primera APP del sector ferroviario del país, en el corredor La Dorada-Chiriguaná, el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informaron que hay 43 empresas interesadas en el proceso.
La ministra designada de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla, recordó que el cierre de inscripción de proponentes vence el próximo 7 de febrero mientras que la audiencia de adjudicación está programada para el 3 de abril entrante.
El corredor La Dorada-Chiriguaná, dijo la funcionaria, es considerado la columna vertebral de la reactivación férrea del país, ya que permitirá la conexión de los puertos del Pacífico con los del Caribe en condiciones seguras y eficientes y utilizando el transporte multimodal.
“Hoy,14 de las más grandes empresas del país utilizan este corredor férreo para transportar sus mercancías hacia los puertos del Caribe y del Pacífico. Desde 2023, la carga movilizada a través de este medio aumentó en cerca de 110 %, se trata de un proyecto estratégico que forma parte del Plan Nacional de Desarrollo”, aseguró la funcionaria.
La ministra invitó a los consorcios y empresas con experiencia en el sector ferroviario a participar de la licitación. “Nos hemos reunido con los gremios y sectores asociados para impulsar este proyecto, queremos que lleguen las mejores ofertas, que haya transparencia y pluralidad de oferentes”, añadió.
El corredor férreo La Dorada-Chiriguaná es la primera APP ferroviaria del país, tendrá un costo total de $3,4 billones y un plazo de 10 años. El objetivo es la construcción, rehabilitación, mejoramiento, mantenimiento y operación del corredor ferroviario, que tiene una longitud de 526 Km, atravesando 25 municipios en cinco departamentos: Caldas, Antioquia, Santander, Norte de Santander y Cesar. Adicionalmente, permitirá la conexión con el tramo norte concesionado por Ferrocarriles del Norte de Colombia - Fenoco S.A.