facebook
“Desde el territorio, Colombia celebra a sus maestros y maestras constructores de paz”

“Desde el territorio, Colombia celebra a sus maestros y maestras constructores de paz”

Colombia sábado 17 de mayo de 2025 - 18:35

El calor habitual de San Juan Nepomuceno, en los Montes de María, se sintió distinto; esta vez se transformó en un abrazo cálido para recibir a maestras y maestros de la región y de los que llegaron desde distintos rincones del país, quienes fueron celebrados por su entrega diaria para sembrar paz desde las aulas.

El Día del Maestro 2025: Docentes que potencian la vida desde la paz, fue la oportunidad para reconocer a quienes están transformando a sus territorios con educación, esperanza y resiliencia.

Esta conmemoración fue liderada por la viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Gloria Carrasco, junto a la secretaria de Educación de Bolívar, Verónica Monterrosa. El evento tuvo como propósito exaltar la labor docente, en especial de las regiones más alejadas.

"Son los maestros y maestras quienes están presentes cada día, a pesar de las dificultades. Este espacio reconoce a quienes enseñan en los territorios más afectados, donde más se necesita sembrar esperanza. Adelante, cuenten con el Gobierno del Cambio, que cree en ustedes. Solo así construiremos un país con justicia social y reconciliado. Porque en los Montes de María se enseña paz con vocación", expresó la viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Gloria Carrasco desde la Escuela Normal Superior del municipio anfitrión del evento.

El acto también estuvo lleno de expresiones artísticas: la música de Los Gaiteros de la Escuela Normal Superior Montes de María y la puesta en escena del grupo de Teatro Imagen, con una obra que invitó a reflexionar desde los sentidos. Momentos de emoción y orgullo por el talento juvenil que florece en estas tierras.

Celebración Día del Maestro diferentes momentos
Este espacio que congregó a más de 100 asistentes reunió a docentes de la región de Montes de María de Bolívar y también de los departamentos de Norte de Santander, Cauca, Risaralda, Bolívar, Tolima, Cesar, Antioquia, Guainía y Boyacá porque el reconocimiento es desde el territorio.

Uno de los momentos más conmovedores fue la entrega de distinciones a maestras y maestros que, con su compromiso y vocación, han marcado la diferencia en sus comunidades.

También se rindió un homenaje póstumo a aquellos educadores que ya no están y a los que han sido víctimas del conflicto.

Todos ellos dejaron una huella imborrable en la historia educativa del país.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -