Como parte del compromiso con los territorios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial), la Agencia de Renovación del Territorio (ART), anunció el inicio de una obra clave para la conectividad y el desarrollo rural del municipio de Carepa.
Se trata del proyecto de mejoramiento de la vía terciaria que conecta la vereda El Encanto -en el sector El Talego- con el corregimiento El Silencio, una zona estratégica para la movilidad campesina y el fortalecimiento de la economía local.
En total se pavimentará 1 kilómetro de vía de pavimento rígido. La socialización del inicio de obra se llevó a cabo en territorio, con la participación de la comunidad y de los actores institucionales que han hecho posible esta iniciativa.
La intervención contempla una inversión total de 2.970 millones de pesos, con recursos del Presupuesto General de la Nación (PGN).
La distribución de los recursos es la siguiente: ART aporta 2.816 millones de pesos y la alcaldía de Carepa 154 millones.
Este tipo de obras se constituye en caminos hacia la equidad, la reconciliación y la paz territorial. El proyecto forma parte de la estrategia del Gobierno del presidente Gustavo Petro de avanzar en la implementación integral del Acuerdo de Paz, mediante acciones que transformen el territorio con la voz de sus propios habitantes.
El convenio demuestra el compromiso del Gobierno con el cierre de brechas estructurales y el desarrollo de infraestructura rural en zonas históricamente marginadas.
La obra fue priorizada por la comunidad en los encuentros subregionales realizados como parte del proceso de construcción participativa del Plan de Acción para la Transformación Regional, instrumento que recoge las principales apuestas de las comunidades PDET para transformar su territorio.
En el marco de la jornada también se conformó el Comité de Control Social y Seguimiento, mecanismo que garantiza la vigilancia ciudadana, la transparencia en la ejecución de los recursos y la corresponsabilidad comunitaria en el desarrollo del proyecto.
Beneficios de la iniciativa
Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Mesa Comunitaria Municipal PDET de Carepa, el Mecanismo Especial de Consulta –instancia de participación de los pueblos étnicos– y la alcaldía, lo cuao refleja un ejemplo de articulación institucional y comunitaria en favor del bien común.
El mejoramiento de esta vía beneficiará de manera directa a los habitantes de las veredas y corregimientos conectados, facilitando el transporte de productos agrícolas, el acceso a servicios básicos y la circulación de personas entre comunidades. Se espera además un impacto positivo en el comercio local, el acceso educativo y la salud, gracias a una infraestructura que responde a las condiciones reales del territorio.