El actual ministro del Interior, Armando Benedetti, negó categóricamente los señalamientos que circulan sobre una supuesta cercanía indebida con el presidente Gustavo Petro, así como la existencia de secretos comprometedores o fiestas compartidas entre ambos. En una entrevista concedida al programa "Desnúdate con Eva", el exembajador aseguró que su permanencia en el Gobierno no responde a presuntas “dádivas” políticas ni a favores personales, sino al trabajo que realizó en la campaña presidencial del mandatario.
“Yo lo que siento es que el presidente me quiere y yo lo quiero. Yo no sé si eso te dé para llegar al objetivo de consentido (…) Me dicen no, que es que yo le sé algo a Petro, entonces, que como yo le sé algo a Petro, Petro me consiente. No, no es así. Yo le hablo claro”, declaró Benedetti en el espacio conducido por la periodista Eva Rey.
Con una carrera política marcada por la polémica y las investigaciones en curso, Benedetti ha ocupado varios cargos en el actual gobierno, incluyendo los de embajador en Venezuela y jefe de despacho presidencial, y recientemente fue designado como ministro del Interior. Esta última decisión generó reacciones dentro del propio gabinete, con críticas de figuras como la vicepresidenta Francia Márquez y la exministra de Ambiente Susana Muhamad.
Ante los rumores de que posee información sensible del presidente y que eso explicaría su continuidad en el Gobierno, el funcionario fue enfático en desmentir esas versiones. Además, negó que haya participado en fiestas con Petro, como se ha sugerido en redes sociales y ciertos sectores políticos.
“No, nunca (…) Yo me he enrumbado en el sentido de: con su familia, con sus amigos, todo lo demás. Pero, ¿que los dos nos vayamos de juerga como la gente cree? No”, aseguró.
Benedetti también explicó que su trato con el presidente es más directo que el de otros funcionarios, y que, sin perder el respeto por la figura institucional, utiliza un lenguaje informal cuando se comunica con él. “Yo sí le digo presidente, yo respeto al presidente, pero también le digo huevón”, expresó, dejando ver una cercanía poco común en el entorno presidencial.
El ministro defendió que su lugar en el círculo cercano de Petro es resultado del afecto mutuo y del esfuerzo político realizado durante la contienda electoral que llevó al líder del Pacto Histórico a la Casa de Nariño. “Yo me gané el derecho a estar con él, primero por su cariño y, segundo, porque trabajé ocho meses en una campaña política”, subrayó.
Sus declaraciones llegan en medio de crecientes cuestionamientos sobre el manejo interno del Gobierno y las decisiones de nombramiento, así como una creciente atención mediática sobre las figuras cercanas al presidente.