AFP
Bolivia llamó a su embajador en la vecina Argentina el lunes después de que su presidente, Javier Milei, dijera que un intento de golpe contra su homólogo Luis Arce la semana pasada fue "fraudulento".
El jefe del ejército, Juan José Zúñiga, fue arrestado el miércoles pasado después de que soldados y tanques tomaran posiciones frente a edificios gubernamentales en lo que Arce dijo que era un intento de derrocarlo.
Zúñiga afirmó más tarde que estaba siguiendo órdenes y que Arce esperaba desencadenar una ofensiva que aumentaría su popularidad mientras el país enfrenta un aumento de precios en medio de la escasez de dinero y combustible.
En medio de la avalancha de condena internacional de los hechos, el poderoso expresidente de Bolivia, Evo Morales, con quien Arce está enemistado antes de las elecciones de 2025, también acusó al presidente de montar un "autogolpe".
En su primera aparición pública tras los hechos del miércoles, Arce negó haber conspirado con Zúñiga, quien actualmente se encuentra recluido en una prisión de máxima seguridad.
Milei, sin embargo, dijo que las afirmaciones de Arce sobre el golpe eran "fraudulentas".
El lunes, Bolivia emitió un "enérgico rechazo" a las declaraciones de Milei y dijo que el embajador Ramiro Tapia fue llamado a consultas.
Milei, un autodeclarado "anarcocapitalista", ha arremetido contra numerosos líderes de izquierda desde que asumió el cargo en diciembre, insultando al primer ministro español y a los presidentes de Colombia, Venezuela, México y Brasil.
La semana pasada, tuvo duras palabras para Luiz Inácio Lula da Silva -quien también había salido en apoyo de su "amigo" Arce-, describiendo al líder brasileño como un "pequeño izquierdista" con un "ego inflado".
El lunes, la presidencia argentina anunció que por "cuestiones de agenda", Milei ya no asistiría a una cumbre del bloque comercial sudamericano Mercosur el próximo lunes en Paraguay, donde se habría reunido con Lula.
En cambio, Milei viajaría a Brasil durante el fin de semana, dijo a los periodistas el portavoz Manuel Adorni, añadiendo que "no estaba confirmado si" se reuniría con el rival de Lula, el predecesor de extrema derecha, Jair Bolsonaro.
vel/jac/val/mlr/jgc/des
© Agencia France-Presse