El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Caldas declaró la calamidad pública debido a las recientes precipitaciones que ya generaron múltiples emergencias en el departamento. La medida busca agilizar la atención y recursos para las zonas afectadas.
Las lluvias provocaron deslizamientos de tierra, inundaciones y daños en la infraestructura vial, especialmente en áreas rurales. Varios municipios reportan afectaciones significativas, lo que motivo la activación de planes de contingencia.
La Gobernación de Caldas, junto con organismos de socorro, trabaja en la evaluación de daños y en la asistencia a las comunidades impactadas. Se han habilitado albergues temporales para las familias damnificadas.
Las autoridades hacen un llamado a la población para que esté atenta a las alertas emitidas y tome precauciones ante posibles nuevas emergencias. Se recomienda evitar transitar por zonas de riesgo y reportar cualquier situación anómala.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) mantiene la alerta en varios municipios del departamento debido a la persistencia de las lluvias.
La declaratoria de calamidad pública permitirá la movilización de recursos y la implementación de acciones urgentes para mitigar los efectos de la temporada invernal en la región.