En un operativo liderado por las autoridades en Cali, fue detenido alias Tana, un ciudadano extranjero con orden de captura internacional emitida a través de una circular roja de Interpol por el delito de homicidio voluntario.
La detención se realizó el jueves 23 de enero como resultado del trabajo del grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional de la Policía Nacional. Dicho grupo llevó a cabo un control en establecimientos de alojamiento, tras recibir una alerta SIRE (Sistema de Información para el Reporte de Extranjeros) emitida por Migración Colombia.
El operativo tuvo lugar en un hotel del oeste de Cali, donde las autoridades ubicaron al sospechoso. Según el informe policial, “es así como se ubicó a un ciudadano extranjero y se materializó la orden de captura con fines de extradición mediante circular roja de Interpol que reposa en su contra por el delito de homicidio voluntario”.
Alias "Tana" es requerido por la justicia de República Dominicana debido a un asesinato con arma de fuego cometido en septiembre de 2019 en Baní, provincia de ese país. La notificación roja fue emitida el 21 de octubre de ese mismo año. Además, las autoridades señalaron que el detenido habría ingresado a Colombia de forma irregular desde Ecuador.
En paralelo, la Policía de Cali hizo un llamado a la comunidad para que denuncie la presencia de personas que puedan representar un peligro o tengan cuentas pendientes con la justicia. Asimismo, recordaron la existencia de un programa de recompensas destinado a obtener información que permita la captura de actores criminales implicados en homicidios recientes.
“Esta unidad policial invita a la comunidad a denunciar y recuerda la existencia de una bolsa de recompensa por información que conduzca a la captura de actores criminales responsables de homicidios en esta parte del país; para tal fin pueden comunicarse a la línea contra el multicrimen 3143587212, la línea de emergencia 123 o 156 de la Red de Cooperantes garantizando completa confidencialidad”, destacó la Policía.
En otro caso, las autoridades ofrecieron una recompensa de $50.000.000 por información que permita dar con los responsables del homicidio de Ricardo Cardona, líder comunitario y juez de paz de la comuna 20 de Cali.
El hecho ocurrió el martes 21 de enero en el barrio El Cortijo, donde hombres armados dispararon contra Cardona. Pese a ser trasladado de urgencia al hospital de Siloé, falleció alrededor de las 7:00 p. m.
El alcalde de Cali, Alejandro Éder, lamentó el asesinato y destacó el impacto positivo de los jueces de paz en la ciudad. “Los jueces de paz juegan un rol clave en nuestra ciudad porque ayudan a resolver conflictos y de esa manera tenemos una Cali más segura. Esta es una de las prioridades de nuestra administración”, expresó.
Según datos oficiales, en 2024 cerca de 80.000 caleños participaron en las Casas de Justicia, donde jueces como Cardona contribuían al bienestar de la comunidad.