El rey Carlos III aterriza este lunes en Ottawa para una visita histórica con motivo de la reapertura del Parlamento canadiense, una medida vista como una muestra de apoyo tras las amenazas de Donald Trump de convertir a su vecino norteamericano en el 51º estado estadounidense.
Pocas horas antes de la llegada del soberano y jefe de Estado de Canadá, país de la Commonwealth, el primer ministro Mark Carney calificó la visita de "honor histórico, a la altura de los desafíos" de los tiempos actuales.
Normalmente, el discurso del trono lo pronuncia el gobernador general, quien representa a la Corona británica en Canadá. Este discurso, punto culminante de la visita real de 24 horas a la capital, Ottawa, detallará las prioridades del nuevo gobierno de centroizquierda de Carney.
Sus palabras serán examinadas con especial atención, sobre todo en cuestiones de soberanía y relaciones comerciales, en un momento en que Trump sigue repitiendo su deseo de anexionar el país de 41 millones de habitantes, al que además recientemente impuso un aumento de los aranceles aduaneros.
El soberano, de 76 años, obligado a mantener una estricta neutralidad política, nunca ha hecho el más mínimo comentario público sobre las aspiraciones del presidente estadounidense, quien por otro lado es un gran admirador de la familia real.
Isabel II, la madre del rey Carlos, sólo acudió a pronunciar el discurso del trono dos veces durante su largo reinado: en 1957 y la última vez en 1977.
Carney, primer ministro desde mediados de marzo, puso la defensa de la soberanía de Canadá en el centro de su campaña.
El 6 de mayo, Carney dijo a Trump en la Casa Blanca que su país "nunca estará en venta", en respuesta al presidente estadounidense, quien le enumeraba las "formidables ventajas" para los canadienses de unirse en un "maravilloso matrimonio".
En las calles de Ottawa, muchos residentes apreciaban el simbolismo de la visita real.
"Dadas las actuales amenazas a nuestra soberanía, es importante que el jefe de Estado venga aquí y pronuncie el discurso del trono en persona", afirmó George Monastiriakos.
Este treintañero se define como republicano, pero "en este momento, todos somos monárquicos", añadió a la AFP. "El hecho de que la Corona británica y más de 50 países de la Commonwealth apoyen a Canadá nos ayuda en este momento".
La visita de Carlos será su vigésima a Canadá, pero la primera desde que se convirtió en rey en septiembre de 2022.
Con inormación por AFP
Foto por AFP