El Gobierno colombiano, a través de la Resolución 112 del 12 de mayo de 2025, ha establecido aranceles superiores al 20% sobre las importaciones de papel fotocopia originarias de Brasil. Esta medida responde a una investigación antidumping que determinó la existencia de prácticas comerciales desleales por parte de exportadores brasileños, afectando negativamente a la industria nacional.
La investigación, iniciada mediante la Resolución 205 del 16 de julio de 2024, fue solicitada por Carvajal Pulpa y Papel S.A.S. ZFPE, principal productor colombiano del sector. Durante el proceso, se evidenció que las importaciones brasileñas de papel fotocopia, clasificadas bajo la subpartida arancelaria 4802.56.90.00, aumentaron su participación en el mercado colombiano del 69,18% al 97,13%. Además, se constató una disminución del 8,88% en los precios de estas importaciones, pasando de USD 0,97/kg a USD 0,89/kg, mientras que los precios de otros países aumentaron en promedio un 27,33% .
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo concluyó que esta práctica de dumping causó un perjuicio significativo a la producción nacional, reflejado en una disminución de las ventas y una pérdida de participación en el mercado. Por ello, se impuso un derecho antidumping adicional al arancel vigente, calculado sobre el valor FOB de la mercancía en el punto de embarque.
Esta decisión busca restablecer condiciones de competencia equitativas para los productores colombianos y evitar una mayor afectación a la industria local. Las autoridades continuarán monitoreando el comportamiento del mercado para asegurar el cumplimiento de las normas comerciales y proteger la economía nacional.