Durante una rueda de prensa sobre relaciones bilaterales, la canciller Laura Sarabia abordó la posibilidad de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tome la decisión de descertificar al gobierno colombiano por presunto incumplimiento en la lucha contra las drogas.
Sarabia afirmó que el país se encuentra preparado tanto para una eventual certificación como para un escenario adverso. “Nos preparamos, obviamente, para un escenario de certificación, que es a lo que le estamos apostando en nuestro país y en cada una de las acciones que realizamos, pero también nos preparamos para un escenario de descertificación, en el cual no quisiera ahondar porque es hipotético”, declaró.
La canciller señaló que actualmente se trabaja en un plan estructurado para la reducción de cultivos ilícitos, con el objetivo de lograr resultados que permitan una certificación por parte del gobierno estadounidense. Además, informó que 1,600 ciudadanos colombianos han sido deportados desde Estados Unidos en más de 15 vuelos. En este contexto, mencionó que no se descarta utilizar cruceros para el traslado de connacionales, en coordinación con la Armada Nacional.
Por su parte, el vicecanciller Daniel Ávila se refirió al posible establecimiento de aranceles por parte del gobierno de Trump. Indicó que Colombia está evaluando estrategias de diversificación comercial, especialmente hacia mercados en Asia y África, con el fin de mitigar eventuales impactos económicos.