facebook
Daniel Quintero amenaza con revocar al gobernador de Antioquia y a varios alcaldes por la sobretasa para seguridad

Daniel Quintero amenaza con revocar al gobernador de Antioquia y a varios alcaldes por la sobretasa para seguridad

Colombia viernes 29 de noviembre de 2024 - 12:12

El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció en sus redes sociales su disposición de promover una revocatoria contra el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y varios mandatarios locales del departamento, debido a la propuesta de un nuevo impuesto para la seguridad.

Esta propuesta, presentada por el gobernador en la Asamblea Departamental, sugiere que los ciudadanos tendrían que pagar un cargo adicional en la factura de energía para financiar los recursos destinados a la logística de la fuerza pública. La iniciativa ha recibido el apoyo de cien alcaldes del departamento, quienes pidieron a los diputados que la aprobaran.

Ante esta situación, Quintero expresó que "prometo que si aprueban la propuesta del gobernador de Antioquia de subir los servicios públicos, iniciaré una revocatoria contra el gobernador y contra cada uno de los 100 alcaldes que apoyaron la iniciativa".

Las palabras del exalcalde generaron rechazo en varios sectores, incluido el alcalde de Sonsón, Juan Diego Zuluaga, quien ha sido uno de los principales defensores del proyecto de Rendón. Zuluaga respondió: "No les tenemos miedo a sus amenazas y vamos a seguir trabajando de la mano de quienes lideran estas iniciativas y buscan devolver la paz y la seguridad a los antioqueños".

Quintero, por su parte, reaccionó a las declaraciones de Zuluaga, pidiéndole que explique "a la gente por qué le quitó 20 policías al municipio y los mandó a cuidar la planta de Argos. ¿Me recuerdas cuántas firmas se necesitan para revocarte? ¿2 mil?".

El proyecto sobre el impuesto para la seguridad de Antioquia ya pasó su primer filtro en la Asamblea Departamental con seis votos a favor y dos en contra, por lo que se espera una discusión intensa en los próximos debates.

El gobernador Andrés Julián Rendón explicó que el objetivo de la tasa especial de seguridad es recaudar fondos suficientes para reforzar la seguridad en el departamento, que, según él, ha sido desatendida por el Gobierno nacional. La iniciativa incluye cuatro áreas de inversión:

- Adquisición de tecnología para apoyar las labores de la fuerza pública, debido a la reducción en el número de efectivos.
- Mejorar la movilidad y las condiciones de los policías y soldados.
- Construcción de nuevas cárceles para disminuir el hacinamiento en los centros penitenciarios.
- Promoción de la convivencia.

Rendón aseguró que el 85% de los hogares de estratos 1, 2 y 3 no tendrían que pagar este impuesto adicional, y que el 60% de las pequeñas empresas y comercios solo aportarían una cantidad menor a $30.000 mensuales. También señaló que la posible subida en el precio de la energía no sería causada por este impuesto, sino por la escasez derivada de la oposición a los proyectos hidroeléctricos y de hidrocarburos.

Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, dejó claro que no apoya la creación de un nuevo impuesto. En una declaración hecha el 26 de noviembre de 2024, Gutiérrez subrayó: "Con el gobernador Andrés Julián Rendón tengo una excelente relación, pero en este tema en particular no puedo estar de acuerdo con más impuestos para las personas y las empresas".

El alcalde de Medellín añadió que, aunque reconoce el desajuste en la seguridad por parte del Gobierno nacional, no está dispuesto a aceptar un nuevo tributo sobre los servicios públicos, un tema que considera muy sensible para la ciudadanía. "No puedo estar de acuerdo con que se toque la tarifa de los servicios públicos para adicionar un nuevo tributo", concluyó Gutiérrez.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -