La Unidad de Restitución de Tierras (URT), a través de su Dirección Territorial de Nariño, ha dado un importante paso para la protección de los derechos territoriales del pueblo ancestral Awá. El Juzgado Cuarto de Restitución de Tierras de Pasto, mediante el Auto 25-0118, admitió la demanda presentada por la entidad en favor del Resguardo Indígena Ishu Awá.
El auto destaca medidas para proteger el territorio mientras se desarrolla el proceso judicial. Además, se ha dispuesto que la Personería Municipal de Ipiales y la Defensoría del Pueblo acompañen a la comunidad, lo que refuerza el compromiso de asistencia y reparación integral a sus integrantes.
Esta demanda, radicada el 28 de noviembre de 2024, busca el restablecimiento de derechos de esta comunidad sobre un territorio colectivo de 8.798 hectáreas, ubicado en zona rural de Ipiales.
Debido a la estrecha colaboración entre las autoridades indígenas y la Unidad de Restitución de Tierras, se han identificado de manera precisa las afectaciones a sus derechos territoriales, estableciendo sólidos fundamentos técnicos y jurídicos que sustentan la demanda, la cual beneficiará a 99 familias conformadas por 330 personas.
El mayor Giovanni Yule, director de la URT, indicó que esta decisión no solo es un reconocimiento de los derechos históricos del Resguardo Indígena Ishu Awá, sino que simboliza el compromiso del Estado con las víctimas del conflicto armado y la protección de la diversidad cultural en el país y en la región.
“El trabajo articulado de la Dirección Territorial Nariño y sus colaboradores fortalece la seguridad jurídica y marca el camino para futuras acciones que aseguren el goce efectivo de los derechos territoriales”, aseveró.
Bajo el liderazgo de la directora territorial de la URT en Nariño, Estefany Checa, el equipo ha trabajado incansablemente para consolidar un riguroso proceso de caracterización y análisis en este resguardo.
Esta demanda se suma a otras acciones judiciales que la URT viene presentando ante los juzgados y tribunales para proteger los derechos de los pueblos indígenas, particularmente en los departamentos del Tolima, Valle del Cauca, Nariño, Guaviare, Meta, La Guajira, entre otros.
Esta semana, por ejemplo, el Juzgado Segundo Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Ibagué admitió una demanda de restablecimiento de derechos territoriales en favor del Resguardo Indígena San Antonio de Calarma, perteneciente al pueblo Pijao y ubicado en el municipio de San Antonio (Tolima).
La demanda, presentada por la Dirección Territorial Tolima busca la protección de 287 hectáreas y 2.089 metros cuadrados, así como la ampliación del territorio del resguardo. Esta medida beneficiará a 112 familias, compuestas por 602 personas, que han sufrido múltiples violaciones de sus derechos en el marco del conflicto armado.