La Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 16 años a cuatro militares del Ejército por violaciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH) durante la operación ‘Alacrán’, en la vereda Bocana del Chigüiro, entre Meta y Caquetá. Los involucrados, adscritos a la Brigada Móvil No. 1, dispararon contra tres civiles, incluyendo a una menor, sin verificar si eran combatientes o personas protegidas, lo que resultó en su muerte.
El ente de control concluyó que los militares no distinguieron si las víctimas estaban involucradas en hostilidades, lo que constituye una violación grave del DIH. Los hechos ocurrieron sin que hubiera enfrentamientos previos, por lo que los soldados actuaron sin cumplir las normas que regulan el uso de la fuerza en contextos militares.
Los hechos fueron calificados como una falta gravísima, por lo que los disciplinados enfrentan sanciones estrictas. La Procuraduría reprochó que, aunque los militares conocían las reglas establecidas por la Orden de Operaciones 035, no las cumplieron, violando principios esenciales del DIH. Contra el fallo, los sancionados pueden apelar ante la Procuraduría Delegada de Juzgamiento Disciplinario.