facebook
El Ejército advierte que el avance tecnológico de los grupos armados representa un serio desafío para el Gobierno Petro.

El Ejército advierte que el avance tecnológico de los grupos armados representa un serio desafío para el Gobierno Petro.

Colombia viernes 25 de abril de 2025 - 14:46

Ante el recrudecimiento de los ataques armados en regiones como Cauca, Chocó y Norte de Santander, el Ejército Nacional alertó sobre el uso intensivo de drones por parte de grupos armados ilegales, lo que ha generado serias dificultades operativas para las Fuerzas Armadas y podría estar impactando negativamente en la estrategia de seguridad del Gobierno nacional.

El comandante del Ejército, general Emilio Cardozo, calificó esta tecnología como una amenaza persistente y adaptable, que ha elevado la capacidad ofensiva de los actores armados ilegales. "Es una amenaza multidominio que llegó para quedarse. Es una amenaza de la que ninguno está exento, y que se transforma permanentemente de acuerdo con la innovación y la tecnología existente", afirmó el alto oficial.

Frente a este panorama, el Ministerio de Defensa ha iniciado la adquisición de drones fijos y móviles destinados a proteger infraestructura crítica y unidades estratégicas desplegadas en diferentes zonas del país. Sin embargo, el general Cardozo reconoció que los avances tecnológicos empleados por los grupos ilegales representan un reto constante para la capacidad de respuesta militar. "Esta tecnología cambia muy rápidamente (…) cuando usted ya tiene el antidrones en esa frecuencia, le cambian la frecuencia y entonces ya el antidrones no sirve", explicó.

En respuesta, el Ejército puso en marcha un plan de capacitación intensiva para formar a sus tropas en la identificación y neutralización de estos sistemas aéreos no tripulados. Un grupo de 35 militares, seleccionados por sus perfiles técnicos y operativos, participará en un curso especializado de cinco días, con el objetivo de entrenar posteriormente a más integrantes de la fuerza.

"Son 35 militares, entre oficiales, suboficiales y soldados de diferentes unidades del Ejército Nacional, que han sido escogidos de manera minuciosa por su perfil profesional y militar, para entrenarse y luego capacitar a los hombres y mujeres de la Fuerza", precisó la institución.

Este proceso de formación hace parte de una estrategia más amplia enfocada en el manejo y neutralización de UAS hostiles, dentro del marco de operaciones militares en territorio nacional. El Ejército señaló que este programa busca proteger tanto a sus tropas como a la población civil, reforzando su capacidad de respuesta ante amenazas tecnológicas emergentes.

"El entrenamiento tiene como objetivo resaltar las capacidades operacionales de los miembros del Ejército para detectar, identificar, neutralizar y mitigar amenazas provenientes de sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS) hostiles", puntualizó.

Asimismo, este programa se complementa con la cuarta rotación de operadores de drones, que se adelanta en paralelo y tiene como fin formar a quienes serán responsables de operar estas aeronaves en escenarios tácticos.

Finalmente, el Ejército Nacional reafirmó su compromiso con la defensa de la institucionalidad y la seguridad del país, e indicó que continuará desarrollando acciones estratégicas para contrarrestar cualquier amenaza proveniente de grupos armados ilegales

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -