facebook
Emergencia en Chocó: inundaciones y paro armado del ELN agravan crisis humanitaria

Emergencia en Chocó: inundaciones y paro armado del ELN agravan crisis humanitaria

Colombia miércoles 13 de noviembre de 2024 - 11:03

La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, detalló la situación crítica que enfrenta el departamento, afectado por intensas lluvias y el paro armado indefinido del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en tres ríos de la región. Córdoba alertó sobre las severas dificultades que presenta el acceso a algunas áreas, y subrayó la urgencia de recibir apoyo logístico y helicoportado para llegar a los municipios más afectados.

“Hemos identificado cuatro municipios con dificultades de acceso graves, especialmente porque enfrentamos una emergencia doble: las inundaciones y el paro armado que el ELN mantiene en el departamento. Es indispensable contar con un apoyo aéreo que nos permita llegar a esas zonas aisladas”, afirmó Córdoba. La gobernadora explicó que esta situación de emergencia es de una magnitud sin precedentes en la región, afectando a más de 37,000 familias, lo que representa cerca del 87% del territorio chocoano y más de 170,000 personas.

La gobernadora detalló el nivel de devastación que enfrentan las familias afectadas, algunas de las cuales llevan hasta ocho días bajo el agua, especialmente en la zona del litoral de San Juan. “Muchos han perdido sus hogares, cultivos y pertenencias, y en algunos casos llevan días sin acceso a alimentos o refugio. Le hemos solicitado a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) que active un plan de choque urgente, con el fin de trasladar suministros a tres puntos de acopio estratégicos”, señaló Córdoba, enfatizando que el vasto territorio del Chocó dificulta la llegada oportuna de ayuda a las comunidades rurales, muchas de las cuales están a uno o dos días de la cabecera municipal.

La situación humanitaria es crítica, y la gobernadora describe escenas desoladoras: “Hay familias que solo tienen una prenda encima, algunas están durmiendo en el suelo o en refugios improvisados, y otras han tenido que desplazarse a comunidades vecinas en busca de protección”. La población afectada depende ahora de un rápido despliegue de ayuda humanitaria que permita aliviar esta grave situación.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -