El exembajador de Ecuador en Colombia, Gonzalo Ortiz, ha respondido de manera contundente a las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre las elecciones en Ecuador, en las que el mandatario Daniel Noboa fue reelegido el 13 de abril de 2025. Petro había expresado dudas sobre la transparencia del proceso electoral y sugirió que la comunidad internacional debería exigir la presentación de las actas electorales, citando preocupaciones sobre el estado de excepción y arrestos previos a la jornada electoral.
En su columna publicada en el portal Primicias, Ortiz calificó las afirmaciones de Petro como “equivocaciones” y sugirió que eran el resultado de un mal asesoramiento. Según Ortiz, las actas electorales son públicas y están disponibles en línea a través del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, desmintiendo así las preocupaciones de Petro sobre la falta de acceso a esta información. Además, aclaró que no es responsabilidad del gobierno ecuatoriano entregar las actas, ya que el Consejo Nacional Electoral es un organismo independiente.
Ortiz también corrigió a Petro sobre el arresto del exlíder indígena Leonidas Iza, asegurando que fue detenido en 2022, no antes de las elecciones, como había afirmado Petro. Además, le recordó al presidente colombiano que Ecuador y Venezuela son muy diferentes, haciendo referencia a la postura ambigua de Colombia en las elecciones presidenciales de Venezuela, donde no se exigieron las actas como sí se ha solicitado en Ecuador.
El exdiplomático también rechazó las acusaciones de militarización de los comicios ecuatorianos, explicando que la presencia de las fuerzas armadas durante las elecciones es una práctica habitual en el país para garantizar la seguridad en los procesos democráticos. En cuanto a las observaciones de la OEA, Ortiz aclaró que esta organización no ha cuestionado los resultados de las elecciones, sino que ha señalado el estado de excepción.
A pesar de las críticas a Petro, Ortiz subrayó la importancia de mantener una relación bilateral positiva entre Colombia y Ecuador. Concluyó su columna haciendo un llamado al presidente colombiano a reconocer los resultados de las elecciones en Ecuador y a fortalecer los lazos diplomáticos entre ambos países.