Una fuerte explosión ocurrida en el municipio de La Plata, en el departamento del Huila, ha provocado conmoción a nivel nacional y reacciones de líderes políticos de diferentes sectores. El hecho se presentó frente a una heladería, en inmediaciones de la estación de Policía local, y dejó como saldo preliminar al menos dos personas fallecidas y 24 heridas, entre ellas seis menores de edad, según reportes de Caracol Radio.
La emergencia fue atendida por los organismos de socorro, incluidos los bomberos del municipio, y causó gran alarma entre los habitantes, quienes presenciaron el estallido y el incendio posterior que afectó la zona.
De acuerdo con el secretario de Gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas, “al parecer se trataría de las retaliaciones de los grupos disidentes por las diferentes acciones militares que se desarrollan en el departamento y a la suspensión del cese al fuego con alias Calarcá”, según declaró a la emisora mencionada.
El incidente ocurre en medio de un panorama de creciente tensión en el suroccidente del país, tras la ruptura de varios acuerdos de cese bilateral entre el Gobierno del presidente Gustavo Petro y organizaciones armadas ilegales.
Diversas figuras del ámbito político se pronunciaron de inmediato. El exsenador Ernesto Macías Tovar expresó su sentir a través de su cuenta de X, donde escribió: “¡Dolor de Patria y repudio! Los criminales no tienen sosiego, ni pausa. Solidaridad con los habitantes de La Plata, y con sus autoridades en cabeza del alcalde, Camilo Ospina Martíne”.
También se sumó la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila, quien señaló: “Escenas de horror en La Plata-Huila. Los terroristas están encarnizados matando a los colombianos. No tendrán donde esconderse después del 7 de agosto del 26. Colombia no se puede rendir, hay que avanzar. Somos millones”.
Desde la oposición, la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, cuestionó el enfoque del Gobierno nacional frente al proceso de paz. En sus redes sociales manifestó: “No hay derecho. El caos y ruptura de los ceses al fuego de La Paz total de Petro la paga la gente con terrorismo y escalada violenta. Mi solidaridad con todos los afectados por atentados criminales en Santander de Quilichao, Cauca, La Plata, Huila, Catatumbo y toda Colombia”.
La senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, también criticó con firmeza la estrategia de seguridad del Ejecutivo: “Lo sucedido en La Plata, Huila, es un nuevo acto de barbarie que refleja el fracaso absoluto del Gobierno en su política de seguridad. La activación de una motobomba en plena estación de Policía, con civiles heridos, y al parecer un fallecido, demuestra que los criminales se sienten con total impunidad. Mi solidaridad con las víctimas y sus familias. Colombia necesita autoridad, no excusas”.
Este atentado se suma a una serie de ataques recientes en otras zonas del país como el Catatumbo, Santander de Quilichao y el Cauca, donde la presencia de grupos armados disidentes ha generado un clima de inseguridad, intensificado por el debilitamiento de acuerdos previos y el escalamiento del conflicto en varias regiones.