El presidente de Colombia, Gustavo Petro, compartió un mensaje conmemorativo el 19 de abril en el que reivindicó el pensamiento revolucionario y filosófico como motor de transformación social. A través de un texto publicado en su cuenta oficial de X, vinculó la necesidad del cambio con una lógica dialéctica permanente, apoyada en referentes como Heráclito, Lao Tse, Hegel y Kant.
Citó el principio de contradicción como fuerza que impulsa el movimiento social, comparando el cambio con el flujo del agua: “las sociedades siempre tendrán sed de cambios; porque somos humanidad, y la civilización humana es la joya del universo”, escribió. En esa línea, expresó que “el cambio es hoy un imperativo categórico” frente a los daños que atribuye al sistema capitalista sobre la vida y el planeta.
A lo largo del mensaje, Petro evocó episodios históricos relacionados con insurrecciones en América Latina y el mundo. Mencionó procesos como los levantamientos en Palestina, Caracas y Cuba, así como la resistencia frente al fraude electoral en Colombia. También aludió a movimientos globales que, según él, expresaron ideales de libertad, desde la revolución bolchevique hasta las luchas anarquistas en Europa y Asia.
Al recordar figuras como Jaime Bateman, Simón Bolívar, Karl Marx y Rosa Luxemburgo, el mandatario afirmó que “la humanidad es nuestra misión”, en alusión a su visión de justicia social con vocación universal. Finalmente, reiteró que Colombia forma parte de un espíritu libre cuya promesa histórica se proyecta hacia la Gran Colombia y una humanidad completamente libre.