Francisco Santos, exvicepresidente de Colombia, ofreció declaraciones contundentes respecto al contexto político en Venezuela tras la posesión de Nicolás Maduro para un tercer mandato consecutivo. Santos enfatizó que existe una fractura significativa dentro de las fuerzas armadas venezolanas, lo que, según él, podría marcar un punto crítico en la estabilidad del régimen.
“El descontento dentro de los militares es evidente. Están cansados de la dictadura; no quieren que siga. Gran parte de la represión está en manos de Diosdado Cabello y sus agencias de inteligencia, como el Sebín y la DGCIM, que funcionan como instrumentos de control mafioso”, afirmó Santos en un diálogo reciente.
El exvicepresidente subrayó que estas fisuras internas son mitigadas en gran medida por la intervención de agentes cubanos, quienes, según él, desempeñan un papel estratégico en la supervisión y control del sector militar para evitar cualquier intento de organización opositora dentro de las filas castrenses.
Santos también destacó que las instituciones tradicionales de seguridad, como la Guardia Nacional y la policía, no están completamente alineadas con las políticas represivas del régimen, dejando la carga de las acciones de control en manos de organismos específicos subordinados a Cabello.
Mientras tanto, la posesión de Maduro sigue generando polémica internacional. Diversos gobiernos, incluidos Estados Unidos y varios países europeos, cuestionaron la legitimidad del proceso electoral de 2024 que permitió su reelección.
Francisco Santos concluyó advirtiendo que la situación en Venezuela podría entrar en un punto de inflexión, dependiendo de cómo evolucione el descontento dentro de las fuerzas militares y el impacto de las sanciones internacionales sobre el régimen.