Más de 220 familias de estratos 1 y 2 en Cundinamarca serán beneficiadas con el Programa Gas Social, impulsado por Ecopetrol, la gobernación de Cundinamarca y la empresa Alcanos. El proyecto busca ampliar el acceso al gas natural en zonas con altos índices de uso de leña y combustibles contaminantes.
En varios municipios incluidos Ricaurte, Fusagasugá, San Antonio del Tequendama, Silvania y Tena se instalarán redes internas y se garantizarán los derechos de conexión, con una inversión total de $439 millones. De este monto, Ecopetrol aportará $209 millones y la gobernación junto con Alcanos asumirán los $230 millones restantes.
La iniciativa forma parte de las acciones de sosTECnibilidad de la petrolera estatal, que espera alcanzar 300 mil conexiones de gas natural durante 2024. Según cifras de la compañía, solo en 2023 se invirtieron $560 mil millones en esta línea estratégica.
El Programa Gas Social busca sustituir el uso de leña por soluciones más limpias y seguras. “Queremos llegar ahora a la ruralidad dispersa, y en eso nos está ayudando Ecopetrol”, declaró Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca.
Funcionarios de Ecopetrol e Invercolsa destacaron los beneficios del gas natural domiciliario en términos de salud, eficiencia y sostenibilidad ambiental. “Permitirá seguir mejorando la calidad de la salud de aquellos usuarios que anteriormente cocinaban con leña”, afirmó Leydi Rincón, líder de Desarrollo de Negocios de Gas y GLP de la petrolera.