Puerto Carreño, la capital del Vichada, enfrenta una situación inusual debido a un apagón provocado por la falta de pago de los subsidios a la energía por parte del Gobierno Nacional, tras un anuncio del presidente Gustavo Petro sobre la reducción de tarifas eléctricas.
En diálogo con Pulzo, el gobernador del Vichada, Alexys Benito Castro, explicó que el colapso en el servicio de energía se debe a la ausencia de giros de recursos desde abril de 2024. Benito hizo un llamado urgente al presidente Petro para que se resuelva esta problemática lo antes posible y sugirió que, en el futuro, se explore un sistema de energía alternativa, como un parque solar.
El gobernador comentó: "He manifestado y le he dicho al señor presidente, Gustavo Petro, que sé que le interesan mucho regiones como la nuestra, que por favor, a través del Ministerio de Minas, nos dé una solución en cuanto a conciliar y buscar la forma más rápida para que se hagan los giros de estos subsidios y se le pague a Terpel el combustible que se le debe".
La gobernación del Vichada emitió un comunicado en el que detalló que el Ministerio de Minas y Energía aún tiene pendientes giros desde abril, por un total de 1.600 millones de pesos a Refoenergy Bita S.A.S. ESP y de 4.588 millones de pesos a Terpel. Debido a esta deuda, ambas empresas no han podido garantizar el suministro de energía.
El comunicado indicó que "nuestro proveedor de energía, Refoenergy Bita S.A.S. ESP, ha tenido que suspender la generación de energía a base de biomasa por falta de recursos. Terpel no generará contrato de suministro ni despachará combustible a la electrificadora hasta no recibir el pago de los recursos pendientes por parte del Ministerio de Hacienda".