El presidente Gustavo Petro anunció un aumento del 9,54% en el salario mínimo para 2025, estableciéndolo en $1.623.500 mensuales, incluyendo el auxilio de transporte. Este incremento ha generado reacciones mixtas entre empresarios y trabajadores.
Mario Hernández, reconocido empresario colombiano, desmintió rumores sobre el cierre de sus tiendas debido al aumento salarial. A través de redes sociales, Hernández afirmó: "Están diciendo que cerraré mis tiendas. Eso no pasará, al contrario, abrimos cuatro tiendas nuevas y generamos 50 empleos más".
El presidente Petro respondió a las inquietudes de los empresarios, incluyendo a Hernández, defendiendo el aumento salarial y asegurando que las empresas se beneficiarán de una fuerza laboral más capacitada y motivada. Además, destacó que el incremento contribuirá a la reducción de la pobreza y a la mejora de la calidad de vida de los trabajadores.
Este aumento salarial se enmarca en un contexto económico donde el gobierno busca equilibrar el crecimiento económico con el bienestar social. Sin embargo, algunos sectores empresariales expresan preocupaciones sobre el impacto en la competitividad y la informalidad laboral.
En resumen, el incremento del salario mínimo en Colombia para 2025 refleja el compromiso del gobierno con el bienestar de los trabajadores, mientras que empresarios como Mario Hernández demuestran que es posible adaptarse y prosperar en este nuevo entorno económico.