El presidente Gustavo Petro afirmó que la ley permite zonas de concentración en fases avanzadas de los procesos de paz y la suspensión de extradiciones, respaldando así la decisión de no extraditar a Gabriel Yepes Mejía, alias ‘HH’. El líder de Comuneros del Sur, disidencia del Eln, participa en una mesa de diálogo con el Gobierno en Nariño.
La resolución 158, emitida el 20 de mayo de 2025, formalizó la suspensión de la extradición mientras Yepes Mejía mantenga “aportes verificables y resultados concretos” en la Paz Total. De interrumpirse esta participación, se reactivará su entrega a Estados Unidos.
Catatumbo también fue citado por el mandatario como otra zona clave donde avanza un proceso con el frente 33 del EMC. A estos se suman las conversaciones con la Coordinadora Nacional Guerrillera y el proceso sociojurídico con bandas de Medellín, según explicó en X.
Petro reiteró que “la paz es posible y es el destino nacional”. Destacó que la estrategia actual busca transformar la vida de las comunidades afectadas por la violencia, ganar la confianza de la población y enfrentar a actores que persisten en el conflicto armado.
En sus declaraciones, advirtió que hay sectores que buscan deslegitimar estos esfuerzos para demostrar que la paz no es viable. Sin embargo, insistió en la importancia de avanzar en negociaciones serias y en una estrategia político-militar enfocada en el bienestar territorial.