El Gobierno nacional anunció una jornada de socialización sobre los programas dirigidos a productores de arroz, en la que se destacó el apoyo económico para la comercialización del cereal. El desembolso total asciende a 22.000 millones de pesos, gestionados a través de la Bolsa Mercantil de Colombia.
Durante la fase de caracterización, el Ministerio recibió 11.913 registros, que pasarán por un filtro para verificar la información y eliminar duplicados. Ruth Ibarra, de la Dirección de Cadenas Agrícolas, indicó que los pequeños productores de ingresos bajos podrán recibir hasta 120.000 pesos por tonelada, y los medianos productores, hasta 78.000 pesos.
El apoyo económico cubrirá 227.800 toneladas de arroz paddy verde, correspondientes a cosechas entre el 9 de abril y el 30 de junio de 2025, según la Resolución 084. Además, se exigirá que el arroz provenga exclusivamente de predios caracterizados previamente. Los topes establecidos son: hasta 41.5 toneladas para pequeños productores de ingresos bajos, hasta 117 toneladas para pequeños productores y hasta 335 toneladas para medianos productores.
Departamentos como Tolima, Casanare y Meta, que junto con otro Tolima figuran entre los mayores productores, concentran el 68,8% de la siembra arrocera nacional. Con esta medida, el Gobierno reafirma los compromisos adquiridos con el sector arrocero.