El Gobierno nacional y la Gobernación de Nariño suscribieron un convenio interadministrativo que busca impulsar la formalización, fiscalización y titulación minera, y la creación de la estatal Promotora Minera Departamental.
Además, el convenio prevé la capacitación técnica para la pequeña minería y minería artesanal, para hacer de esta una actividad legal, segura y generadora de ingresos para el departamento.
El convenio, que comenzó a perfeccionarse desde el año pasado, fue suscrito en el evento 'Acordando y Haciendo: Avances del Proceso de Paz Territorial de Nariño', que se realizó en Pasto, Nariño, el pasado 5 de abril, en el marco del balance del proceso de paz con el grupo Frente Comuneros del Sur del ELN, al que asistió el presidente Gustavo Petro.
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, dijo que en articulación con la Agencia Nacional de Minería (entidad adscrita a esa cartera) y la Gobernación de Nariño se busca fortalecer los procesos de formalización y titulación minera, especialmente en pequeña y mediana escala, incluyendo figuras asociativas y mecanismos como las Áreas Estratégicas Mineras y las Áreas Estratégicas para la Formalización.
“Celebramos la firma de este convenio con el que podremos aunar esfuerzos interinstitucionales con el departamento de Nariño para promover y consolidar una minería técnica, segura, productiva, rentable y sustentable en el territorio", dijo el funcionario.
La cartera de Minas explicó que la explotación minera legal podrá generar mayor valor agregado a la economía local y regional y con el uso adecuado de los instrumentos de ordenamiento territorial permitirá, junto con las autoridades ambientales, facilitar la planificación, ejecución y sostenibilidad de los proyectos mineros.
“Para el desarrollo de la actividad minera y fortalecer su gestión reconocemos que es fundamental brindar asistencia técnica, capacitación y acompañamiento, tanto a autoridades locales como a comunidades étnicas y mineras tradicionales. Desde el Ministerio continuaremos realizando encuentros y cumbres en territorios de Nariño con el fin de crear espacios de diálogo con los mineros y las mineras", agregó el ministro Palma.
El convenio desarrolla el artículo 231 del Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 'Colombia Potencia Mundial de la Vida' que creó los Distritos Mineros Especiales para la diversificación productiva, así como el programa Veta de la Agencia Nacional de Minería para prestar asistencia técnica al pequeño y mediano minero.