En respuesta a la creciente crisis climática y una notable sequía, el Gobierno colombiano anunció un robusto conjunto de medidas para prevenir el racionamiento energético y optimizar la provisión de energía. Desde la Casa de Nariño, el ministro de Minas, Andrés Camacho, detalló un incremento en las acciones de vigilancia y control, así como regulaciones financieras y operativas para asegurar la eficiencia y suficiencia energética.
Según Camacho, la situación climática actual exige un esfuerzo integrado: "Lo haremos gestionando con capacidad técnica y promoviendo el diálogo con todos los sectores del país." Entre las medidas destacadas, se incluyen inspecciones continuas a entidades del sistema energético y una comunicación constante con empresas para asegurar una gestión adecuada de la emergencia.
Además, se implementarán normativas para facilitar el acceso a fuentes alternativas de energía, como el gas natural, y para incentivar la autogeneración. Resoluciones recientes, como la Resolución 40132, obligan a los generadores de energía renovable a maximizar su contribución al sistema.
El Gobierno también planea el inicio de operaciones de la planta Térmica Termocentro para el próximo lunes, lo que incrementará el suministro en aproximadamente 272 MW, cubriendo así el 3% de la demanda nacional. Esta estrategia se complementa con incentivos para el ahorro energético en hogares e industrias, buscando un impacto sustancial en el consumo nacional.
Con Información por Notipress
Foto Especial