facebook
Gustavo Petro denuncia prácticas de bloqueo interno al presupuesto nacional

Gustavo Petro denuncia prácticas de bloqueo interno al presupuesto nacional

Colombia miércoles 14 de febrero de 2024 - 13:42

Durante una reciente exposición en Santander, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo eco de preocupaciones sobre prácticas de bloqueo interno al presupuesto nacional, que según él, han afectado la asignación de fondos para obras importantes en el país. En el marco del acto de inicio de la nueva sede de la Universidad Industrial de Santander en Málaga, Petro destacó este problema, señalando su impacto especialmente en el presupuesto destinado a la educación.

El presidente indicó que ciertos funcionarios gubernamentales han prolongado innecesariamente proyectos por hasta 20 años, utilizando este poder como una forma de chantaje relacionado con la asignación de fondos para obras específicas. Esto, según Petro ha provocado una distribución desigual de recursos, beneficiando a sectores más adinerados del país.

El edil Colombiano criticó la priorización de proyectos que aumentan el valor de propiedades en áreas predilectas, mientras otras regiones carecen de infraestructuras básicas como hospitales o acceso adecuado a servicios esenciales. Además, destacó la necesidad de una revisión y distribución más equitativa del presupuesto nacional para asegurar que los recursos del estado beneficien a un rango más amplio de la población colombiana.

En este contexto, Petro solicitó al Ministro de Transporte, William Camargo, la creación de un detallado mapa de inversión en carreteras, con el fin de evaluar y corregir las desigualdades en la distribución de recursos públicos. Sin embargo, la falta de respuesta del Ministerio ha generado preocupaciones sobre la claridad en el presupuesto destinado a importantes proyectos de infraestructura.

La falta de asignaciones presupuestarias específicas ha provocado una parálisis tangible en el sector de la infraestructura, con repercusiones directas en programas de mantenimiento vial y la suspensión de contratos de miles de microempresarios.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -