facebook
Gustavo Petro no ha asistido a actos religiosos tras muerte del papa Francisco, pese a considerarlo “un gran amigo”

Gustavo Petro no ha asistido a actos religiosos tras muerte del papa Francisco, pese a considerarlo “un gran amigo”

Colombia jueves 24 de abril de 2025 - 19:02

A pesar de haber expresado públicamente su cercanía con el papa Francisco, el presidente Gustavo Petro no ha participado en ninguna de las ceremonias religiosas realizadas en su honor en Bogotá ni ha firmado el libro de condolencias habilitado en la Nunciatura Apostólica. El sumo pontífice falleció el lunes 21 de abril en la Casa Santa Marta, a causa de un derrame cerebral e insuficiencia cardíaca, lo que generó múltiples homenajes en Colombia y el mundo.

En Bogotá, la Catedral Primada —ubicada a pocos metros del Palacio de Nariño— ha sido escenario de varios oficios religiosos en memoria del papa, quien visitó Colombia en 2017. Sin embargo, no hay registro oficial de la asistencia del jefe de Estado a estos actos, lo que ha generado diversas reacciones en redes sociales, especialmente porque Petro se ha declarado católico y expresó un fuerte vínculo con Francisco.

La ausencia del presidente también se hizo notar al no acudir a la Nunciatura en la capital, en contraste con otros mandatarios, como el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, quien sí acudió a presentar sus respetos. Este hecho ha sido interpretado por algunos sectores como una contradicción entre sus palabras y sus acciones.

Tras conocerse la noticia del fallecimiento, Petro publicó un mensaje en redes sociales: “Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo. Comprendió perfectamente su papel como líder espiritual en la gran lucha por la vida”, palabras que reflejaban la cercanía que aseguraba tener con el pontífice. Cabe recordar que ambos se reunieron en dos ocasiones, la más reciente en enero de 2024, cuando discutieron temas relacionados con el proceso de paz con el ELN, incluso considerando el Vaticano como sede de negociaciones, opción que finalmente no prosperó.

El papa Francisco falleció a las 7:35 a. m., hora local de Roma. Su muerte ocurrió un día después de haber celebrado la misa del Domingo de Resurrección y de impartir la bendición "urbi et orbi". El funeral se llevará a cabo el sábado 26 de abril en la Basílica de San Pedro, y hasta ahora no se ha confirmado si el presidente Petro asistirá a la ceremonia. En cambio, otros líderes internacionales, como el expresidente estadounidense Donald Trump, han anunciado su participación.

Francisco dejó una huella importante en Colombia, país que visitó en 2017 durante una gira marcada por mensajes de reconciliación, esperanza y paz. Durante su paso por ciudades como Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena, el pontífice se reunió con víctimas del conflicto armado y líderes sociales, a quienes animó a seguir trabajando por un país más justo y solidario.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -