facebook
Gustavo Petro y el cambio en las alocuciones presidenciales en Colombia

Gustavo Petro y el cambio en las alocuciones presidenciales en Colombia

Colombia lunes 19 de febrero de 2024 - 12:07

En Colombia, las alocuciones presidenciales han sido un evento habitual, marcado por la solemnidad y la expectativa. Sin embargo, el actual presidente, Gustavo Petro, está desafiando esta tradición, buscando reducir la anticipación que solían generar.

El domingo pasado, al finalizar una semana de agitación política, la Presidencia de la República anunció una nueva alocución para las siete de la noche, durante el prime time en Colombia. Sin embargo, este evento no fue una novedad, ya que el discurso era una retransmisión de uno previamente dado durante una cumbre de gobernadores en Cartagena. Esta práctica de repetir discursos anteriores se ha vuelto común durante el mandato de Petro.

Desde que asumió el cargo, Petro ha realizado al menos 16 alocuciones, aproximadamente una al mes. Aunque algunas de estas han sido eventos significativos, como la primera crisis de gabinete, en la que anunció cambios ministeriales, muchas otras han sido repeticiones de discursos previos. Esta estrategia ha generado críticas de la oposición, que argumenta que se está abusando de esta herramienta.

Petro, sin embargo, defiende su uso de las alocuciones, considerándolas una forma efectiva de comunicarse directamente con el pueblo colombiano. Según él, estas intervenciones son necesarias para reforzar mensajes importantes del Gobierno en un medio masivo como la televisión.

Expertos en comunicación y política señalan que al convertir las alocuciones en repeticiones de discursos anteriores, Petro corre el riesgo de debilitar su capacidad de influir cuando realmente tenga algo importante que comunicar. Además, al hacer de este evento algo común, pierde parte de su impacto y solemnidad.

En un país acostumbrado a alocuciones presidenciales esporádicas y significativas, el enfoque de Petro representa un cambio notable. Mientras algunos lo ven como una forma de mantener una conexión cercana con el pueblo, otros advierten que podría tener consecuencias negativas al diluir la importancia de este formato tradicionalmente protocolario y oficial.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -