facebook
Hallazgos en La Escombrera: la JEP avanza en saldar una deuda histórica con las víctimas

Hallazgos en La Escombrera: la JEP avanza en saldar una deuda histórica con las víctimas

Colombia viernes 27 de diciembre de 2024 - 11:47

Hallazgos en La Escombrera: la JEP avanza en saldar una deuda histórica con las víctimas
Ramellios recientes hallazgos de restos óseos en La Escombrera, ubicada en la Comuna 13 de Medellín, el presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Alejandro Ramelli, afirmó que el Estado colombiano está comenzando a saldar una deuda histórica de más de 20 años con las víctimas del conflicto armado. Según Ramelli, estos descubrimientos son un avance significativo en la búsqueda de la verdad y la reparación.

Durante su intervención, Ramelli insistió en el compromiso de la JEP de seguir avanzando en la verdad y en la justicia. Anunció que, como parte de este proceso, se llamará a comparecer a otras 10 personas que estarían relacionadas con los hechos que rodean las desapariciones forzadas en esta zona de Medellín. “Los hallazgos son una derrota aplastante al negacionismo, sí sucedió”, subrayó.

En su visita a La Escombrera, donde se considera que se encuentra la fosa común a cielo abierto más grande del mundo, Ramelli destacó que el hallazgo inicial de restos óseos el pasado 18 de diciembre representa una respuesta a las demandas de las familias de desaparecidos, quienes han esperado décadas para encontrar a sus seres queridos.

El presidente de la JEP reiteró que este trabajo responde a una solicitud histórica de varias organizaciones sociales que han exigido la búsqueda de los más de 500 desaparecidos en el marco de la Operación Orión, realizada en 2002. Los recientes descubrimientos, que incluyen los restos de lo que podrían ser tres cuerpos, evidencian la magnitud de las violaciones a los derechos humanos ocurridas en esta región del país.

Ramelli concluyó asegurando que la institucionalidad colombiana está comprometida a continuar por el camino de la verdad y la justicia, reafirmando la importancia de estos hallazgos en la reconstrucción de la memoria y la reparación para las víctimas del conflicto armado.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -