facebook
Incertidumbre financiera frena el progreso de la primera línea del metro de Bogotá

Incertidumbre financiera frena el progreso de la primera línea del metro de Bogotá

Colombia sábado 14 de diciembre de 2024 - 15:57

El proyecto más emblemático de infraestructura de Bogotá, la primera línea del metro, enfrenta una nueva incertidumbre financiera tras el colapso de la reforma tributaria del presidente Gustavo Petro. La caída del proyecto de ley de financiamiento ha puesto en pausa la disponibilidad de recursos destinados a la obra, dejando en el aire su desarrollo futuro.

Según el Departamento Nacional de Planeación (DNP), será necesario reevaluar los fondos asignados al metro, lo que genera inquietud sobre los plazos de ejecución y la estabilidad financiera del proyecto. La reforma tributaria, que buscaba recaudar 9,8 billones de pesos para financiar el Presupuesto General de la Nación de 2025, no logró avanzar en el Congreso, lo que ha generado frustración tanto en el gobierno como en sus aliados políticos.

Con la reforma fallida, el gobierno deberá ajustar sus recursos para el próximo año, lo que afectaría proyectos clave, incluido el metro de Bogotá. Alexander López Maya, director del DNP, indicó que se están evaluando diversas alternativas para manejar los compromisos contractuales del metro, que incluyen la posibilidad de aplazar pagos hacia finales de 2024 o incluso hasta 2026, dependiendo de los acuerdos que se alcancen con los contratistas.

Por su parte, el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, en declaraciones realizadas el 13 de diciembre, aseguró que la Nación ha cumplido puntualmente con los aportes comprometidos para la construcción de la primera línea del metro. Según Galán, el Gobierno Nacional ha desembolsado los recursos necesarios, lo que ha permitido que las obras mantengan un avance constante del 2% mensual.

"Estamos construyendo 200 metros de viaducto por semana. Vamos en ritmo para cumplir los hitos fundamentales y entregar a tiempo esta obra indispensable", destacó Galán, reiterando que el proyecto sigue avanzando conforme lo previsto, a pesar de las dificultades económicas que enfrenta.

El futuro de la obra dependerá ahora de la capacidad del gobierno para asegurar los recursos necesarios y mantener el ritmo de construcción sin interrupciones.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -