Durante la audiencia del expresidente Álvaro Uribe Vélez, celebrada en el complejo judicial de Paloquemao, la presentación de pruebas por parte de la Fiscalía General de la Nación se vio interrumpida debido a la exhibición accidental de videos inapropiados. El incidente ocurrió mientras la investigadora del CTI, Luz Mireya López Rodríguez, presentaba evidencias relacionadas con el caso.
El primer video mostrado fue de contenido inapropiado, lo que causó sorpresa e incomodidad entre los asistentes. La jueza intervino de inmediato para detener la reproducción y solicitó a la investigadora continuar con las pruebas pertinentes.
Posteriormente, al intentar reproducir otro archivo, se proyectó un video pornográfico generado por inteligencia artificial en la plataforma PornHub. Este segundo incidente aumentó la tensión en la sala, llevando a la investigadora a pedir disculpas y solicitar al equipo técnico que avanzara con el siguiente video relevante para el caso.
Ambos videos estaban incluidos en los archivos de chat presentados por el abogado Juan José Salazar, socio del investigado Diego Cadena, quien anteriormente fungió como defensor del expresidente Uribe. Tras estos inconvenientes, la audiencia continuó con la presentación de conversaciones de WhatsApp consideradas válidas para la investigación.
Este juicio marca un hito en la historia judicial del país, al ser la primera vez que un expresidente enfrenta un proceso penal por presunta manipulación de testigos y fraude procesal. A pesar de los incidentes ocurridos durante la audiencia, el proceso avanza con la expectativa de esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.