facebook
Katherine Miranda pone en duda las cifras de homicidios presentadas por el gobierno de Gustavo Petro

Katherine Miranda pone en duda las cifras de homicidios presentadas por el gobierno de Gustavo Petro

Colombia viernes 28 de febrero de 2025 - 13:00

La representante Katherine Miranda cuestionó públicamente las cifras de homicidios presentadas por el gobierno del presidente Gustavo Petro en 2024, en el marco de un debate sobre la seguridad del país. Miranda señaló que los datos divulgados por el gobierno no coinciden con los proporcionados por Medicina Legal, mencionando que las cifras oficiales del gobierno eran "muy inferiores" a las reportadas por esta entidad.

Según Miranda, los informes de Medicina Legal registraron 13.917 homicidios en 2024, en comparación con los 14.260 homicidios de 2023 y los 13.939 del año anterior. A pesar de que hay una reducción en los homicidios, las cifras del gobierno no coinciden con estos datos, lo que llevó a la representante a cuestionar si existe manipulación de cifras. "¿Quién miente? ¿Por qué cambiaron la metodología? ¿Están escondiendo los muertos?", se preguntó Miranda.

El presidente Petro respondió a estos cuestionamientos explicando que la discrepancia en los números se debe a un cambio en la metodología de recolección de datos implementado por el Ministerio de Defensa desde 2022. Según el mandatario, este cambio permite distinguir entre homicidios intencionales y no intencionales, como los ocasionados por accidentes de tráfico o suicidios.

Petro destacó que las cifras oficiales buscan reflejar de manera más precisa los homicidios intencionales, y aclaró que la diferencia en los números se debe a esta distinción metodológica. En un mensaje dirigido indirectamente a Miranda, el presidente afirmó: "Cuando se trata de observar el comportamiento del homicidio intencional, no se puede confundir con las cifras de homicidios no intencionales".

El presidente también mencionó que, comparado con el gobierno de Álvaro Uribe, las cifras de homicidios intencionales han disminuido significativamente, subrayando que "las cifras de homicidios intencionales vienen bajando en Colombia desde 1993" y que en su administración los homicidios vinculados a la "paz total" son un 66% menores que en la etapa de seguridad democrática.

La controversia se centra en el cambio de metodología implementado durante el gobierno de Petro para recolectar los datos sobre homicidios, lo que ha influido en las cifras de descenso presentadas recientemente.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -