Tras confirmar que no asistirá a la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, el presidente Gustavo Petro nombró a Milton Rengifo Hernández, actual embajador de Colombia en Venezuela, para representarlo en la ceremonia que se llevará a cabo este viernes 10 de enero.
En declaraciones realizadas el 8 de enero en un noticiero de los medios públicos, Rengifo explicó que, debido a un periodo de descanso en Colombia desde diciembre, no había estado al tanto de los recientes eventos. "No he tenido la oportunidad, estaba en el campo en Colombia, en vacaciones, y realmente para desestresarme opté desde el 20 de diciembre de no seguir los sucesos, las noticias, solamente llego a Caracas a ponerme al frente de la Embajada nuevamente", dijo el embajador, lo que generó reacciones en redes sociales.
Milton Rengifo Hernández es politólogo de la Universidad Nacional y posee una maestría en Medio Ambiente y Desarrollo del Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de la misma universidad. Además, tiene estudios en Gerencia Pública y Planeación Estratégica Urbana. En su juventud, Rengifo fue militante del M-19, movimiento guerrillero desmovilizado.
Nombrado embajador en noviembre de 2024, Rengifo asumió el cargo tras la salida de Armando Benedetti. A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos roles en entidades públicas, principalmente en áreas relacionadas con la participación ciudadana, la gestión comunitaria con poblaciones étnicas y el trabajo con jóvenes. Entre 2006 y 2010, fue asesor en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de Gustavo Petro en el Senado, y en los años 2012 y 2014, trabajó en la Alcaldía de Bogotá en las Secretarías de Gobierno y Medio Ambiente, además de haber sido asesor de movilidad.