El Ministerio de Igualdad, liderado por la vicepresidenta Francia Márquez, expresó su pesar por el fallecimiento de Rubén Fernández, joven delegado de Cundinamarca, quien murió el pasado 2 de enero tras haberse intoxicado durante la Asamblea Nacional de Juventudes realizada en Ibagué del 22 al 24 de noviembre.
El evento dejó un caso de intoxicación masiva que afectó a alrededor de 300 personas, presuntamente por consumir alimentos en mal estado. A través de un comunicado oficial, el Ministerio lamentó profundamente la pérdida de Fernández, destacando su compromiso con las juventudes rurales del país.
"El Ministerio de Igualdad y Equidad lamenta el fallecimiento de Rubén Darío Fernández Monroy, delegado de juventud del departamento de Cundinamarca, cuyo compromiso y dedicación con las juventudes rurales fueron ejemplo para todo el país", señaló el comunicado.
Asimismo, el documento resaltó la incansable labor de Fernández en la defensa de los derechos juveniles y su valiosa participación en la Asamblea Nacional de Juventudes, la cual, según el Ministerio, dejó un legado que continuará inspirando a las nuevas generaciones. El organismo hizo un llamado a las autoridades competentes para investigar los hechos y esclarecer las causas del fallecimiento.
La madre del joven aseguró que Fernández consumió pollo servido durante el evento, lo que le generó síntomas como "sensación de ebriedad", dificultad en el habla, dolores estomacales, vómito y diarrea. La familia exige explicaciones a los centros médicos que atendieron al joven, así como respuestas claras sobre el caso.
Este evento, que reunió a más de 3.000 jóvenes de 14 a 28 años de todo el país, tuvo como objetivo la construcción de un gran acuerdo nacional de juventudes. La vicepresidenta y ministra de Igualdad, Francia Márquez, lideró la firma del acuerdo.
"Reconocemos este evento como una oportunidad única para fortalecer la participación activa, la diversidad de voces y la construcción de una agenda juvenil plural e inclusiva que refleje los intereses, necesidades y sueños de los jóvenes en todo el territorio nacional", afirmó el Ministerio en ese momento.
La Asamblea buscaba promover el diálogo y el consenso entre jóvenes de diferentes regiones y sectores sociales, pero quedó marcada por el caso de intoxicación masiva que ahora genera cuestionamientos y demandas de justicia.