En la Casa de Nariño se brindó una emotiva despedida a Rigo, un perro que prestó servicio en la Policía durante seis años y que ahora se retira debido a un grave cáncer.
La emotiva ceremonia tuvo lugar en la Plaza de Armas, dentro de la Casa de Nariño, donde se despidió a Rigo, un leal perro que desempeñó un trabajo especial en la Policía Nacional durante seis años.
Rigo era un labrador chocolate, un animal que fue reconocido por la institución y por sus compañeros caninos. Su retiro se debe a un cáncer que afecta sus extremidades, lo que le impide continuar su labor.
Durante la ceremonia, el intendente jefe Javier Alejandro Velandia Pérez, quien compartió seis años de trabajo con Rigo, expresó que nunca imaginó que llegaría el momento de despedirse de su fiel compañero.
"No pensé que fuera a llorar. Ayer yo estaba bien, pero hoy ha sido muy difícil", comentó el uniformado, visiblemente conmovido.
Velandia recordó cómo conoció a Rigo: “Llegué tarde ese día, cuando ya solo quedaban tres perros, y Rigo estaba allí. Definitivamente, era el perro destinado para mí”.
"Trabajamos en la Policía Metropolitana de Bogotá en la fuerza disponible de los guías caninos, trabajamos en el aeropuerto. En 2020 fuimos a la primera fase de erradicación de cultivos ilícitos en Putumayo, y luego vinimos a trabajar aquí, en Presidencia", añadió el intendente.
La Casa de Nariño compartió algunos datos sobre Rigo. Nacido el 16 de mayo de 2018, “como perro entrenado en la detección de sustancias explosivas, salvó la vida de su guía y de otros colombianos. Durante las tareas de erradicación de cultivos en Putumayo, siempre estaba alerta a los sonidos, y un día, mientras yo descansaba, noté que no estaba conmigo. Él detectó un artefacto explosivo y evitó una tragedia”.
En los seis años que sirvió en la Policía Nacional, Rigo demostró ser un compañero hábil y comprometido, destacándose por sus intervenciones oportunas.
El diagnóstico médico de Rigo no es alentador. Según el veterinario, su salud ha empeorado debido al cáncer en una de sus patas, lo que ha llevado a la decisión de practicarle la eutanasia.
"Lo despedimos con honores porque cumplió su deber con excelencia. Les pido a los demás guías y a las personas que tienen perros en casa que los valoren como se debe", concluyó su guía, el intendente Velandia.